Emergencia ambiental Campo Papa Godoy Cruz, pobreza en Mendoza (11).jpeg
Rige la emergencia ambiental al oeste de Godoy Cruz, a sólo tres kilómetros de la plaza departamental, por el crecimiento de los microbasurales .
Foto: Nicolás Rios/Diario UNO
Los microbasurales crecen por la crisis económica
Pulido explicó que Godoy Cruz viene hace varios años trabajando con los temas ambientales y sociales, comenzó en el 2016 con la tracción a sangre de los caballos cambiando las carretelas por motocarros y dándole la posibilidad a la gente de que trabaje de manera formal como recuperadores urbanos en la planta de clasificación de residuos de la municipalidad.
La secretaria de Ambiente dijo que desde 2018 Godoy Cruz lleva sus residuos a El Borbollón y no a "El Pozo", que fue cerrado y ya no contamina porque se hicieron las cicatrizaciones pertinentes: el terreno quedó tapado con tierra.
Emergencia ambiental Campo Papa Godoy Cruz, pobreza en Mendoza (9).jpeg
Godoy Cruz desde 2016 cambia los caballos que usan para tracción a sangre por motocarros.
Foto: Nicolás Rios/Diario UNO
En el marco de las acciones ambientales, impulsaron la ordenanza de declarar la emergencia ambiental por el crecimiento de los microbasurales al oeste del municipio.
"Viene el camión y deja la carga en ciertos espacios, a la orilla de la calle, de una casa, en vez de que la empresa haga la disposición final donde se debe, que es en El Borbollón, el lugar autorizado para que las empresas lleven los materiales que sacan", dijo.
La funcionaria dijo que hay una realidad social, que es la crisis económica, por la que muchas personas han tenido que volver a la clasificación de residuos informales. "Nosotros vamos, limpiamos ese microbasural, pero mientras tanto, esa basura, ese escombro genera incendios, mal olor, contaminación, la gente no quiere vivir con la basura al lado", agregó.
Emergencia ambiental Campo Papa Godoy Cruz, pobreza en Mendoza (4).jpeg
Érica Pulido, secretaria de Ambiente, explicó que los camiones, en forma clandestina, dejan residuos a ciertas personas en lugares públicos, crean microbasurales.
Foto: Nicolás Rios/Diario UNO
De los 37 incendios que hubo en lo que va de 2023, dos fueron de gran magnitud y casi afectan a las viviendas colindantes a esos microbasurales y tuvo que actuar cuarteles de bomberos. Pulido explicó que en muchas ocasiones son provocados a raíz de las quemas de los cables que generan las personas que revuelven y recolectan esos residuos para venderlos.
Los incendios fue una de las causas fundamentales para prohibir el ingreso de camiones que puedan hacer una descarga informal. Pulido aclaró que los vehículos que estén registrados podrán seguir circulando sin inconvenientes para cargar los residuos de la zona y llevarlos a El Borbollón.
►TE PUEDE INTERESAR: Científico del Conicet busca financiación para reciclar 30.000 kilos de pilas que se tiran en Mendoza
Emergencia ambiental Campo Papa Godoy Cruz, pobreza en Mendoza (5).jpeg
De los 37 incendios que hubo en lo que va de 2023, dos fueron de gran magnitud y casi afectan a las viviendas colindantes a esos microbasurales.
Foto: Nicolás Rios/Diario UNO
La Policía Ambiental controlará que se cumpla la emergencia
Para denunciar hay que llamar al 0800 800 6864, se toma el reclamo y el municipio se encarga de limpiarlo.
"Lo que no queremos es seguir contaminando. Hay un esfuerzo por parte del resto de los ciudadanos que cuidan la limpieza, que se los multa si sacan residuos, entonces no vemos igualitario que el resto del departamento cuide la limpieza y otras personas de otros lugares, hasta de otros departamentos, vengan y arrojen escombros o residuos", dijo Pulido.
La multa es de $500.000 La multa es de $500.000
La multa es de 500.000 pesos que equivale a 10.000 unidades contravencionales. Para controlar el cumplimiento de la ordenanza la Policía Ambiental de Godoy Cruz va a ubicarse en puntos estratégicos.
►TE PUEDE INTERESAR: Son amigos, reciclan 4.000 kilos de plástico por día y crearon una fábrica de muebles
Emergencia ambiental Campo Papa Godoy Cruz, pobreza en Mendoza (12).jpeg
En muchas ocasiones los incendios son provocados a raíz de las quemas de los cables que generan las personas que revuelven y recolectan esos residuos para venderlos.
Foto: Nicolás Rios/Diario UNO
Qué zonas de Godoy Cruz están incluidas en la emergencia ambiental
La secretaria de Ambiente explicó que uno de los problemas los camiones descargan los residuos clandestinos cerca del dique Maure, que es un canal aluvional y si está lleno de residuos, genera aguas abajo, el peligro de que el canal no puede concretar su función que es que circule el agua. Además, esos residuos son arrastrados a las acequias que se van tapando y puede generar inundaciones.
Emergencia ambiental Campo Papa Godoy Cruz, pobreza en Mendoza (18).jpeg
La secretaria de Ambiente explicó que uno de los problemas los camiones descargan los residuos clandestinos cerca del dique Maure.
Foto: Nicolás Rios/Diario UNO
La emergencia ambiental está dividida en dos polígonos que están demarcados en el mapa:
- Polígono I: al norte límite con el Departamento de Capital, al oeste cota de nivel 1200, al sur límite con el Departamento de Luján de Cuyo y al este Calle Pte. Illia, Chuquisaca, Segundo Sombra, Avenida Urbana del Oeste Marciano Cantero y Calle San Vicente
►TE PUEDE INTERESAR: Una joven recicla bolsas de cebollas y telas para fabricar billeteras, materos y sombreros
Emergencia ambiental Campo Papa Godoy Cruz, pobreza en Mendoza (19).jpeg
Los residuos del dique Maure son arrastrados a las acequias que se van tapando y puede generar inundaciones.
Foto: Nicolás Rios/Diario UNO
- Polígono II: delimitado al oeste por el Corredor del Oeste, al norte por Lorenzo Soler y Tiburcio Benegas, al este por Boulogne Sur Mer, Cartagena, Lago Argentino y al sur por las calles Barcelona y Madrid. (URUNDEL)
Zona de emergencia ambiental Godoy Cruz.jpg
Foto: Gentileza Godoy Cruz