Tres audiencias públicas marcadas por la escalada inflacionaria tendrán lugar en los próximos días en Mendoza. Una definirá los aumentos en el servicio de agua y cloacas y las otras dos los incrementos en taxis, remises y colectivos.
Tres audiencias públicas marcadas por la escalada inflacionaria tendrán lugar en los próximos días en Mendoza. Una definirá los aumentos en el servicio de agua y cloacas y las otras dos los incrementos en taxis, remises y colectivos.
"El Ente Provincial del Agua y de Saneamiento convoca a las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales y público en general a participar en la audiencia pública determinada por Resolución de Directorio", comienza el comunicado del EPAS.
La cita es para el miércoles 28 de septiembre a las 9:30 en el Centro Cultural Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén). El diálogo se transmitirá por Zoom y servirá para tratar el pedido de la empresa estatal Agua y Saneamiento Mendoza (Aysam), que solicitó un aumento en la tarifa del agua del 58,31% desde el 1 de noviembre.
Aysam sostiene que no se cumplieron las proyecciones económicas que había para 2022, ya que en algún momento se habló de una inflación de 30% anual. En constraste, las estadísticas oficiales de la provincia marcan que sólo entre enero y junio esa cifra trepó al 38,20%.
Por eso es que "para garantizar los servicios", Aysam insiste en que se tomen en cuenta sus proyecciones para el periodo comprendido entre julio de 2022 y junio de 2023. De no aplicarse el incremento, el organismo dice que tendrá un déficit de 1.884,73 millones de pesos.
Aquí está el informe donde figura esta información:
Los interesados a participar como oradores deberán inscribirse al mail institucional epas@mendoza.gov.ar para conocer los requisitos. La transmisión por Youtube se hará en el siguiente canal: https://www.youtube.com/channel/UCzZsB2hbHdy3HZswqsX5RYQ
►TE PUEDE INTERESAR: La inflación en Mendoza fue del 6,9% en agosto, muy similar a la del mes anterior
Las otras audiencias públicas que se vienen son las del Ente de Movilidad Provincial (EMOP), y tienen que ver con los aumentos de colectivos, taxis y remises.
La reunión para analizar incrementos del servicio regular urbano y de media y larga distancia de colectivos dentro de la provincia de Mendoza se desarrollará el miércoles 5 de octubre a las 9 en el Salón Horcones del Centro de Congresos y Exposiciones (Peltier 611, Ciudad).
Los oradores tienen tiempo para inscribirse hasta el 30 de septiembre enviando un email a mesadeentrada@emop.com.ar.
►TE PUEDE INTERESAR: Uber anunció que desde ahora los taxistas de Mendoza podrán ofrecer viajes en la aplicación
En cuanto a los taxis y remises, la convocatoria es para el lunes 17 de octubre a las 9 en la mencionada sala del Centro de Exposiciones.
La Cámara Empresaria del Taxímetro y Afines de Mendoza solicitó un aumento del 36%; en tanto que la Asociación de Propietarios de Taxis pidió un 20,04% y la Asociación de Taxis, Remises y Afines de la Zona Sur (Atasur) reclamó el 24,26%.
"Cabe destacar que si bien la potestad tarifaria le compete al Poder Ejecutivo en forma exclusiva (...) a este Ente de Movilidad Provincial le fue asignada la función de la determinación el estudio de costos tarifarios, en base a lo cual debe formular una propuesta formal", puntualiza la invitación.
Los oradores del cónclave vinculado a taxis y remises deberán inscribirse hasta el día 14 de octubre mandando un correo a mesadeentrada@emop.com.ar.
También en estos casos se podrá asistir presencial o virtualmente a través de Google Meet.
►TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno eliminó el requisito de la mampara de protección Covid para taxis, remises y Uber