Jardinería

Cómo reproducir una buganvilla: aprende a multiplicar esta planta y sorprende con flores de regalo

Para conseguir propagar una planta de buganvilla, tienes que seguir esta técnica muy utilizada por los jardineros

La buganvilla es por excelencia una de las plantas más conocidas, y quizás la más deseada de la temporada primavera-verano. Se trata de una trepadora que embellece cualquier espacio del jardín con sus brácteas coloridas y con sus pequeñas flores blancas.

En este artículo te enseñamos cómo reproducir esta planta, para que tu jardín se convierta en un sitio más agradable, apetecible y fresco. Se puede reproducir para hacer que la buganvilla sea mucho más frondosa o incluso para hacer otra planta y cultivarla en la terraza.

Para hacerlo, lo único que tienes que saber es cómo y cuándo tomar los esquejes de la planta para que pueda propagarse de forma exitosa. A continuación, te explicamos todos los detalles.

Reproduce tu planta de buganvilla

Según los expertos de El Mueble, para reproducir una buganvilla necesitas un esqueje, es decir, un trozo de la planta que se separa con la inteción de enraizar y convertirse en una nueva. Puede ser un tallo, una raíz o una hoja, dependiendo de la planta.

buganvilla trepa una pared
Esta planta pertenece a la familia Nyctaginaceae. Imagen: Freepik.

Esta planta pertenece a la familia Nyctaginaceae. Imagen: Freepik.

El momento ideal para realizar esquejes en tu buganvilla es durante la primavera o inicios del verano. Para eso tienes que elegir un tallo sano y semileñoso, que no esté ni muy blanco ni muy duro. Tienes que cortar secciones cuyos segmentos tengan entre cuatro y seis hojas, y con unos 15 a 20 centímetros.

El corte debe ser en diagonal, retirando las hojas de la base y colocando el extremo inferior en macerado de sauce, ya que contiene hormonas de enraizamiento naturales que estimulan la formación de raíces. El macerado de sauce se prepara mezclando agua y ramas o brotes de sauce, aunque si no tienes puedes obviar este paso.

Plantar los esquejes

Rellena de sustrato las macetas que vayas a utilizar y coloca un esqueje por contenedor, enterrando la parte desnuda hasta llegar a las primeras hojas. Comprime la tierra alrededor del esqueje para ayudar a estabilizarlo y riega sin excederte.

esquejes de buganvilla
Siguiendo las recomendaciones puedes reproducir esta hermosa planta. Imagen: composición Diario Uno.

Siguiendo las recomendaciones puedes reproducir esta hermosa planta. Imagen: composición Diario Uno.

Coloca las macetas en un lugar cálido y que reciba luz natural, pero sin que le de el sol directamente. Cubre las macetas con una bolsa de plástico para mantener la humedad, y ventila a diario para que no aparezca moho.

Una vez que la planta joven haya crecido con fuerza, y luzca vigorosa es momento de trasplantarla. Puedes elegir una maceta más grande o incluso plantarla directamente en el sustrato del jardín.

Temas relacionados: