Jardinería

Cómo cultivar una planta de petunias en maceta para que se transforme en una cascada de flores

Si quieres cuidar con éxito esta planta para que tiña tu jardín de colores y vida, toma nota de las recomendaciones clave

Las petunias son una de las flores más populares en jardinería, y esto se debe a que alegran cualquier espacio con sus colores, y además pueden ser cuidadas por manos inexpertas. Si quieres agregar esta planta a tu casa pero no tienes jardín, la solución es cultivar en macetas que se pueden disponer en balcones, terrazas o interiores.

Esta planta de exterior perteneciente a la familia de las solanáceas, es originaria de América del Sur, y es popular por su encantador y extenso periodo de floración. Tiene una flor en forma de trompeta o tuba, y dependiendo la variedad, tiene pétalos lisos u ondulados, colores sólidos simples, rayados o con bordes en pico.

Debido a su valor ornamental, pueden ser utilizadas para decorar la entrada del hogar, patios o balcones. Si quieres mayor versatilidad, puedes ubicar estas flores en macetas que se pueden mover o replantar para darles un nuevo aspecto. A continuación, compartimos algunos consejos de cultivo y diseño para crear tus propias y hermosas macetas con petunias.

flores de petunia
Si no tienes jardín en casa, puedes cultivar esta planta en maceta. Imagen: Pixabay

Si no tienes jardín en casa, puedes cultivar esta planta en maceta. Imagen: Pixabay

Cultiva una planta de petunias en maceta

Los expertos en plantas de Proven Winner, "el cuidado de las petunias en maceta es algo diferente al de las plantas en tierra". Por esta razón, es importante poner atención a los siguientes puntos:

  • Elegir una maceta adecuada: seleccione macetas según la decoración de su exterior, su gusto personal, su presupuesto y su tamaño. Si vas a plantar una petunia, la maceta debería tener entre 10 cm y 15 cm, pero si quieres cultivar varias la maceta tiene que ser de 25 cm o un tamaño más grande. Puedes escoger entre los diferentes materiales, las de cerámica retienen mejor la humedad, las de terracota se secan más rápido, mientras que las de hormigón pesado son difíciles de mover.
  • Semillas o plántulas: puedes sembrar petunias a partir de semillas o plántulas, siempre y cuando haya pasado el invierno. También puedes dirigirte a un vivero o tienda de jardinería y conseguir esta planta con sus propias flores, y luego trasplantar a tu maceta.
  • Cuándo plantar: esta planta es anual y de estación cálida, por lo que prospera durante los meses más calurosos del verano. Un detalle para tener en cuenta a la hora de plantar, es que tiene que pasar el peligro de heladas, porque las bajas temperaturas pueden causarle daños.
  • Luz: las petunias requieren un sitio de pleno sol para crecer fuertes y tener una floración abundante. Coloque sus macetas en un lugar que reciba al menos seis horas de luz solar al día.
  • Suelo: prosperan en suelos ricos en nutrientes, con buen drenaje, y ligeramente ácido . Plante en tierra fresca o mezcla para macetas.
petunias en maceta
Es importante proporcionar una tierra rica en nutrientes. Imagen: Freepik

Es importante proporcionar una tierra rica en nutrientes. Imagen: Freepik

  • Riego: si se cultiva estas plantas en maceta requieren riego más frecuente que las plantadas en suelo, a veces incluso diario si hace calor.
  • Fertilizante: si quieres que tus petunias tengan un follaje exuberante y abundantes flores, debes proporcionar fertilizante rico en materia orgánica. Puedes utilizar compost o un abono con un alto contenido de fósforo. Lo ideal es aplicar de forma semanal durante la temporada de crecimiento.

Teniendo en cuenta estas recomendaciones, tus petunias en maceta adornarán la terraza de tu casa con un abundante follaje verde y una excepcional floración.

Temas relacionados: