Jardinería

Cómo atraer colibríes con el jazmín y convertir tu patio en un paraíso esta primavera

La visita de un colibrí puede transformar tu jardín en un espacio lleno de vida, energía y belleza natural, sobre todo si es atraído con un jazmín

Con la llegada de la primavera, tu jardín puede transformarse en un escenario vibrante, lleno de color, vida y colibríes. Una de las maneras más elegantes y efectivas de lograrlo es con la floración del jazmín: no solo perfuma el aire con su fragancia delicada, sino que también actúa como un imán natural para estas pequeñas aves aladas.

Lo cierto es que hacer que los colibríes vengan a tu jardín no solo embellecerá cualquier espacio junto al jazmín, sino que también trae mensajes, suerte y seres queridos consigo.

¿Por qué el jazmín es ideal para los colibríes?

El jazmín es una planta trepadora con largas ramas de tallos finos, flexibles y volubles, que no disponen de zarcillos, pero que se enrollan con mucha facilidad. Lo cierto es que hay muchas variedades de esta planta, por eso es necesario conocer cuál es mejor para poder asegurar la visita de este ser espiritual.

El jazmín, en particular algunas variedades como el Jazmín chino, es altamente atractivo para polinizadores como los colibríes. Según expertos, estas aves se sienten atraídos por flores que ofrecen néctar abundante, y muchas clases de jazmín cumplen con estas características.

colibri en jazmin
Si este año quieres que tu jardín sea más que un espacio verde, plantar jazmín y combinarlo con otras especies puede convertirlo en un verdadero santuario para colibríes.

Si este año quieres que tu jardín sea más que un espacio verde, plantar jazmín y combinarlo con otras especies puede convertirlo en un verdadero santuario para colibríes.

Además, esta planta puede usarse estratégicamente en el jardín para atraer más visitas: su ubicación, agrupación con otras plantas y cuidados específicos son fundamentales.

Cómo diseñar un jardín atractivo para colibríes esta primavera

Si buscas que tu jardín sea hermoso y un espacio para las aves espirituales, te contamos cómo:

Ubica estratégicamente el jazmín: conviene elegir posiciones donde reciba sol de mañana y algo de sombra por la tarde, especialmente en climas cálidos. También es recomendable ubicarlo cerca de muros, sobre pérgolas o celosías, o detrás de setos bajos: esto da abrigo, visibilidad y puntos de descanso para los colibríes.

Crea “islas de flores": muchas veces no basta con una sola planta, sino que debes agrupar flores de néctar o combinar el jazmín con otras especies, multiplica su atractivo.

Proporciona puntos de descanso y agua: para que los colibríes permanezcan más tiempo en tu jardín, es clave ofrecerles lugares donde posarse y zonas con agua. Algunas ramas secas, postes delgados o pequeñas cañas son ideales para que descansen.

colibri
Con algunos conocimientos de jardinería y otros cuidados podrás usar tu planta de jazmín para atraer colibríes.

Con algunos conocimientos de jardinería y otros cuidados podrás usar tu planta de jazmín para atraer colibríes.

Cuida bien tu jazmín: ten en cuenta la poda para estimular brotes florales, el riego y fertilización adecuado. Sobre todo evita plaguicidas.

Si esta primavera-verano deseas atraer colibríes a jardín, sin duda tendrás miles de beneficios, como la estética y fragancia, una gran biodiversidad e incluso bienestar emocional.

Temas relacionados: