En el 2020, el mundo entero se paró debido a la pandemia del Covid-19 o Coronavirus. Después de muchos meses de confinamiento, cuidados extremos y muchos cambios a nivel global, los casos bajaron en cada país y una nueva normalidad llegó al mundo entero.

Qué pasa en el Zoológico de Belo Horizonte

Un nuevo artículo llevado a cabo por investigadores de la Universidad Federal de Minas Gerais determinó que algunos animales del zoológico de Belo Horizonte mantienen genomas virales de Covid-19 en su organismo.

De acuerdo a los estudios de quienes realizaron el análisis, los animales que dieron positivo pueden haber contraído el virus de algún humano que se acercó a ellos con la enfermedad.

covid zoo brasil.jpeg

“Albergan múltiples especies de vida silvestre de una amplia gama de grupos taxonómicos en relativa proximidad, y las interacciones entre animales y humanos son frecuentes, especialmente para los cuidadores de animales”, reveló uno de los investigadores.

►TE PUEDE INTERESAR: Pingüinos machos se comportan como padres tras incubar un huev

Particularmente, fueron tres animales los que demostraron tener ciertas bacterias: un gamo y un lobo de crin albergan la variante Alpha y un gorila occidental de tierras bajas tiene la cepa Ómicron.

zoo covid (2).jpg

En lo que respecta a la transmisión de virus, los autores del análisis aseguraron que podrían haberse producido entre noviembre del 2021 a enero de 2022. Además, el zoo reabrió a fines de febrero 2022 y seguramente las infecciones aumentaron.

zoo covid (1).jpg

"El contacto estrecho entre los animales del zoológico y sus cuidadores es una vía probable de infección", señalan los autores.

Temas relacionados: