Prótesis discapacidad
Las obras sociales pueden cubrir el 100% del valor de una prótesis.
¿Qué prótesis y órtesis se pueden solicitar gracias al CUD?
Según las legislaciones mencionadas previamente, las personas con discapacidad tienen derecho a la cobertura tota de las prótesis u órtesis que requiera, sean estas nacionales o importadas.
El sitio web Discapacidad y Derechos asegura que esta prestación incluye prótesis de cadera, prótesis de rodilla, órtesis dental, órtesis de codo, prótesis u órtesis importadas o que deban reunir determinadas características (relativas a funciones, materiales, medidas), entre otras.
En caso de no tener obra social o prepaga, podes solicitar la prótesis u órtesis directamente al Ministerio de Salud de tu provincia. Si solicitaste la prótesis a tu obra social y la misma ha sido negada o interrumpida, podés presentar un reclamo solicitando que lo hagan correctamente.
Prótesis (2)
Las prótesis y órtesis deben ser cubiertas en un 100% por las obras sociales y prepagas.
Si ya hiciste el reclamo ante la obra social (por no haber recibido al prótesis o por la interrupción de la misma), y no obtuviste respuesta o solución, podés realizar a la Superintendencia de Servicios de Salud que es el organismo encargado de controlar estas entidades, salvo en casos de obras sociales provinciales o universitarias.