- Reuní la documentación necesaria con el equipo de salud que te trata (certificados médicos, informes, planillas, estudios complementarios).
- Con la documentación reunida acercate al lugar que te asignaron en la consulta y pedí un turno para la Junta Evaluadora.
- Recordá anotar y asistir el día asignado a la evaluación de la Junta. Quienes no asistan al día y horario correcto, perderán su turno.
- El Certificado Único de Discapacidad o la denegatoria del mismo lo puede retirar cualquier persona mayor de 18 años con tu documento original en el lugar donde te evaluaron, en la fecha que te indiquen.
Es importante destacar que este trámite es 100% gratuito, y que en ningún momento deben pedirte o solicitarte dinero.
Una vez que hayas realizado todos los pasos y que la Junta Evaluadora haya aprovado el trámite, podrás visualizar tu Certificado Único de Discapacidad en la aplicación Mi Argentina.
Quienes tienen el CUD en formato digital, deben saber que dicho documento coexistirá con el documento en soporte papel, que continuarán entregando todas las Juntas Evaluadoras de Discapacidad del país.
Cartel discapacidad
El Certificado Único de Discapacidad no permite estacionarse en cualquier lugar. Para ello se debe solicitar el Símbolo Internacional de acceso.
¿Cómo saber si el CUD es válido?
Para saber si el Certificado Único de Discapacidad que tienes es válido o no, te aconsejamos introducir el código de barras en el siguiente link.