El Certificado Único de Discapacidad es un documento que le ofrece a las personas con discapacidad diversos beneficios de salud, educación, transporte, etc. Este certificado debe renovarse cada cierta cantidad de años, y en muchos casos se han brindado prórrogas.

Mediante la Resolución 2520/2024, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) confirmó una prórroga para los CUD, tanto en formato papel como digital, cuyo vencimiento estaba previsto para 2025.

¿Cuándo se debe renovar el CUD?

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) explicó que todos los Certificados Únicos de Discapacidad con fecha de renovación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán una prórroga de un año, extendiendo su validez hasta la misma fecha de 2026.

Discapacidad
El Certificado Único de Discapacidad brinda diversos beneficios. 

El Certificado Único de Discapacidad brinda diversos beneficios.

Sin embargo, desde ANDIS confirmaron que aquellos CUD con fecha de actualización en 2022, 2023 o 2024 deben renovarse en 2025, lo que implica que no están incluidos en la prórroga para los demás certificados.

¿Qué derechos brinda el CUD?

Según la página web del Gobierno Nacional, el CUD brinda los siguientes beneficios:

  • Salud: cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación (medicamentos, equipamiento, tratamientos) que requiera en relación a lo que fue certificado como discapacidad.
  • Transporte: traslados gratuitos en el transporte público terrestre.
  • Asignaciones familiares: ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por cónyuge con discapacidad.
  • Otros trámites: exención de pago de peajes, impuestos (municipales, patentes, entre otros). En estos casos la exención debe solicitarse ante la autoridad de aplicación de cada normativa.
  • Símbolo Internacional de acceso: libre estacionamiento, en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades.
Discapacidad (3).jpg
Gracias al CUD se puede acceder a beneficios de salud, transporte, etc. 

Gracias al CUD se puede acceder a beneficios de salud, transporte, etc.

Paso a paso para solicitar el CUD:

  • Reuní la documentación necesaria con el equipo de salud que te trata (certificados médicos, informes, planillas, estudios complementarios).
  • Con la documentación reunida acercate al lugar que te asignaron en la consulta y pedí un turno para la Junta Evaluadora.
  • Recordá anotar y asistir el día asignado a la evaluación de la Junta.
  • El Certificado Único de Discapacidad o la denegatoria lo puede retirar cualquier persona mayor de 18 años con tu documento original en el lugar donde te evaluaron, en la fecha que te indiquen.