laboratorio zurich.jpg
Los laboratorios negocian con los gerenciadores un aumento en los montos establecidos en 1.000 análisis.
Yapur reconoció que hoy hay una situación económica y social muy apremiante y aseguró que "nos está frenando un criterio ético, porque la gente no está en condiciones de pagar una suma extra y si lo pedimos es muy probable que se vayan al sistema público, llevándolo al colapso".
Laboratorios buscan alivianar costos
A nivel nacional, Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), mantiene reuniones con representantes del ministerio de Economía de la Nación en la búsqueda de algún beneficio impositivo para alivianar los costos, sobre todo por el incesante aumento en los insumos que son importados.
"Por el momento continuamos recibiendo las obras sociales, las prepagas y las mutuales haciendo un gran esfuerzo. Con muchas de ellas logrando mejorar lo que se paga por estudio. Nuestro deseo es que se pueda destrabar el conflicto y que no tengamos que llegar a cobrar el coseguro", expresaron desde la entidad.
Kinesiólogos cortan prestaciones
En las últimas horas, el Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas resolvió suspender la atención domiciliaria a pacientes que están bajo los servicios de empresas como hospital domiciliario y Activar Salud porque según refirieron "son los que están pagando menos".
Mientras, en la atención ambulatoria se está cobrando un coseguro para aquellos afiliados cuya cobertura está pagando menos de $3.000, por lo que el afiliado abona la diferencia.
El titular del Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Mendoza, Esteban González, reconoció que ya van dos semanas de la vigencia del coseguro y que los pacientes que están afrontando este plus, "están abonando unos $1.400".
►TE PUEDE INTERESAR: La lista de las prepagas cuyos afiliados no pagarán la consulta tras acordar nuevos aranceles