Colectivos - Micros - SUBE - Aumento de Boleto (17).jpg
Sacando cuentas. Así van los usuarios del transporte público mientras viajan en colectivo, para prever cuánto deberán gastar el pasajes desde este jueves. Hay que tener en cuenta que próximo incremento se colocará dentro de 45 días.
Foto: Martín Pravata/ Diario UNO
Lo cierto es que quienes viajan en micro, se van a tener que preparar, ya que con un billete de $100 con el que antes hacían dos viajes y les quedaban $20 para medio pasaje más, ahora apenas les va a alcanzar para uno y algo de vuelto.
Una suba pedida y esperada
Uno de los argumentos con el que el gobernador Rodolfo Suarez justificó el aumento del micro, tiene que ver con que Mendoza es una de las provincias en las que se viaja más barato en transporte público. Apenas superada por Buenos Aires y Caba, donde todavía el pasaje cuesta alrededor de $35 e igualada a la tarifa que hoy tiene La Rioja, que es la misma que la de Mendoza.
►TE PUEDE INTERESAR: Boleto de micro en Mendoza: cuándo aumenta y qué pasará con los abonos
Sin embargo, algunas provincias en las que el micro ya cuesta más de $80: Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Neuquén.
Mientras, que en otras como Tierra del Fuego, Misiones, Santiago del Estero y San Luis, cada pasaje de tarifa plana cuesta alrededor de $50.
Desde este jueves, Mendoza se igualará con Santa Cruz, Corrientes y Formosa, donde el valor es de $60.
Sin embargo, a partir de mediados de enero, ya igualará a Catamarca y La Pampa, quienes tienen tarifas que llegan e incluso sobrepasan por algunos centavos a los $70.
►TE PUEDE INTERESAR: El costo del transporte subió 73% y ahora resta definir cuánto impactará en el boleto de micro
Otras de las razones esgrimidas por Suarez, es que en Mendoza el boleto está en gran parte subsidiado por el Estado y además, el costo actual está muy alejado del proceso inflacionario que ha sufrido la Argentina en el último año.
Además, ha habido un fuerte pedido de los empresarios de micros para que esta suba se efectúe, justamente por este desfasaje que se produce entre inflación y costos de los pasajes.