¡No lo sabía!

Argentinidad al palo: el invento nacional con el que podrás tomar mate sin distraerte

La creatividad argentina trasciende fronteras y los inventos nacionales son mayores. Hoy te contamos uno que es ideal para prepararte el mate sin esfuerzo

Hay inventos que pasan desapercibidos, pero que cambian el rumbo de la vida porque la hacen más fácil y rápida. Hace un tiempo surgió un invento que transformó la vida de cualquier argentino promedio. Pues cambia la forma en que se ceba y toma mate.

Existe una larga lista de personalidades argentinas reconocidas por su ingenio y creatividad a la hora de inventar soluciones. En esta nota te contamos sobre un invento nacional, que surgió de la mano de argentinos en su suelo natal, argentinos residentes en otros países o incluso, extranjeros que encontraron en nuestro territorio la inspiración para innovar.

En realidad este invento argentino no fue una máquina sofisticada ni un hallazgo espectacular, pero su impacto en el mundo es incuestionable. Se trata de un cebador automático que mantiene el agua caliente y sirve la cantidad justa para no tener que preocuparse.

Cebador automático: el invento argentino que cambió la forma de tomar mate

cebador de mate automatico
Este cebador automático une una pava de mate y un termo en uno, para facilitar esta tradición tan argentina.

Este cebador automático une una pava de mate y un termo en uno, para facilitar esta tradición tan argentina.

El mate es un ritual diario para millones de argentinos, pero también puede convertirse en una tarea repetitiva: calentar el agua, servir, cebar, controlar la temperatura y volver a empezar. Frente a esta rutina interminable, un joven inventor argentino decidió cambiar las reglas del juego. Nicolás Antuña, diseñador industrial de la UBA, creó un cebador automático que ya es considerado una de las innovaciones más originales en torno a la infusión más emblemática del país.

Como muchos, Antuña tomaba mate mientras trabajaba. Pero había un inconveniente: cada pocos minutos debía detener lo que estaba haciendo para volver a cebar. Esa interrupción constante no solo cortaba el ritmo laboral, sino que lo obligaba a estar pendiente del mate más que de sus tareas. Fue entonces cuando surgió la idea: ¿y si el mate pudiera cebarse solo?

Así nació el cebador automático

cebador de mate automatico (1)
Nico Artuña, creador del cebador automático.

Nico Artuña, creador del cebador automático.

Tras meses de ensayos, prototipos y ajustes, Antuña creó un dispositivo capaz de servir agua caliente automáticamente, manteniendo la temperatura ideal y regulando la cantidad exacta para cada mate. El invento funciona como un pequeño asistente:

  • Mantiene el agua entre la temperatura perfecta para no “lavar” la yerba.
  • Detecta cuándo es momento de volver a cebar.
  • Libera el chorro de agua con precisión.
  • Permite que el usuario siga trabajando, estudiando o descansando sin interrupciones.

En un país donde el mate es símbolo de encuentro, calma y costumbre, un aparato que automatiza el ritual puede sonar casi revolucionario.

Temas relacionados: