¡No lo sabía!

Vino con soda: el invento argentino que genera orgullo nacional y conquista paladares

El vino con soda nació como una costumbre popular en las mesas del país y hoy se resignifica como símbolo de identidad y tradición

Hay inventos que pasan desapercibidos, pero que cambian el rumbo de la vida porque la hacen más fácil y rápida. En la década de los 30, aproximadamente surgió un invento que transformó una bebida en una experiencia única y gratificante de buen momento. No fue una máquina sofisticada ni un hallazgo espectacular, pero su impacto en el mundo es incuestionable.

Existe una larga lista de personalidades argentinas reconocidas por su ingenio y creatividad a la hora de inventar soluciones. En esta nota te contamos sobre un invento nacional, que surgió de la mano de argentinos en su suelo natal, argentinos residentes en otros países o incluso, extranjeros que encontraron en nuestro territorio la inspiración para innovar.

Si le preguntas a un argentino sobre la combinación de vino y soda, seguramente te hará referencia al padre o abuelo, y el recuerdo de la mesa con una jarrita de vino y el sifón al lado para cortarlo. Todos los detalles sobre este invento bien argento.

Vino con soda: el invento argentino que genera orgullo nacional y conquista paladares

vino con soda (1)
El vino con soda o "sodeado" es una bebida nacional muy conocida y consumida.

El vino con soda o "sodeado" es una bebida nacional muy conocida y consumida.

El vino con soda no es solo una bebida, sino que más bien es un emblema de la cultura argentina, una mezcla que une generaciones y que, con el paso del tiempo, se convirtió en un orgullo nacional. Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuando los argentinos comenzaron a buscar una forma más ligera y refrescante de disfrutar el vino en los días calurosos.

La costumbre nació con la llegada del sifón de soda, una creación también de origen argentino que revolucionó las mesas familiares y los bares de barrio. Con su característico sonido al presionar el gatillo y su botella azul o verde, el sifón fue el complemento perfecto para el vino tinto, dando lugar al clásico y querido “vino con soda” o "sodeado".

Prácticamente, 100 años después del invento del sifón se comenzaba a ver cómo en los bares y las casas se agregaba un buen chorro de soda para bajar la graduación alcohólica del vino y obtener una bebida más refrescante. El vino con soda quita la sed.

En sus comienzos, era una bebida cotidiana, presente en cada almuerzo o cena. Con el tiempo, se transformó en un símbolo de amistad, sencillez y pertenencia. Aunque durante algunos años quedó relegado frente a otras modas, en la actualidad el vino con soda vive un renacimiento, especialmente entre los jóvenes que buscan redescubrir las tradiciones argentinas con un toque moderno. De hecho, los mendocinos, Lucas Impellizzieri, Juan Ricardo Palma y Martín Rafaniello crearon un vino gasificado, en un envase de 1,5 litros, con tapa a rosca, blanco o tinto.

vino con soda (2)
Esta bebida tiene mucha historia, se cree que nació en Mendoza y Córdoba y actualmente recorre el mundo.

Esta bebida tiene mucha historia, se cree que nació en Mendoza y Córdoba y actualmente recorre el mundo.

Los enólogos destacan que el vino con soda no “arruina” el vino, como algunos creen, sino que lo realza y suaviza, permitiendo disfrutar de su sabor con menos graduación alcohólica y mayor frescura. Incluso, algunas bodegas nacionales comenzaron a lanzar versiones listas para servir, enlatadas o en botellas individuales, pensadas para los nuevos consumidores.

Sin embargo, se cree que la práctica de diluir el vino se remonta a la antigua Grecia y Roma, donde era común diluir el vino con agua para reducir su fuerza y hacerlo más fácil de beber. Aunque ahora se hace con soda.

Luego, se hizo popular en la década de 1920 en Francia y se servía como aperitivo en los cafés y restaurantes de moda. La bebida se popularizó aún más en la década de 1950, cuando se introdujo en los Estados Unidos y se convirtió en una bebida popular en los bares y restaurantes.

Hoy en día, el vino con soda se consume en todo el mundo y hay muchas variaciones en su preparación y presentación.

Temas relacionados: