Primera etapa

El nuevo Hospital de Luján fijó su fecha de apertura y estima contratar entre 20 y 50 personas

El adjudicatario del Hospital de Luján de Cuyo replantea la primera etapa para abrir consultorios en el primer trimestre del 2026. Qué más se sabe hasta ahora

Ricardo Martínez, coordinador de la Red Basa del Grupo Olmos en Mendoza, sostuvo que luego de la adjudicación del Hospital de Luján de Cuyo para administrarlo por 15 años, se está avanzando con el replanteo de la primera etapa de los trabajos, con el objetivo de abrir los consultorios médicos en marzo, "cuando estará todo el staff de profesionales, tras el receso de verano".

Martínez explicó que se está trabajando en la obra y en los aspectos técnicos para habilitar la atención ambulatoria y aclaró que en una primera etapa funcionará de 8 a 20. A fines del 2026 y en 2027quedará instrumentada la atención por la Guardia y próximamente la internación de baja complejidad.

El coordinador en Mendoza resaltó el interés de los médicos de la zona de Luján de Cuyo por sumarse al proyecto y remarcó que, en esta fase inicial, también se brindará el servicio con parte del personal que ya trabaja en las clínicas del grupo empresario.

Hospital Luján de Cuyo 2.png
El Grupo Olmos está trabajando en las instalaciones para terminar la obra de los consultorios en el Hospital de Luján de Cuyo.

El Grupo Olmos está trabajando en las instalaciones para terminar la obra de los consultorios en el Hospital de Luján de Cuyo.

El Hospital de Luján prevé entre 20 y 50 puestos de trabajo en la primera etapa

Martínez subrayó que existe un fuerte interés de médicos, enfermeros, personal administrativo y otros trabajadores clave del ámbito de la salud para incorporarse al Hospital de Luján de Cuyo.

"Nos están llegando muchas consultas y perfiles profesionales para incorporarse", manifestó.

En ese sentido, precisó que, en esta primera etapa, se crearán entre 20 y 50 puestos de trabajo, que luego se ampliarán a medida que se incorporen nuevos servicios.

Respecto de la capacidad operativa y el respaldo del Grupo Olmos, sumó: "Se trata de una red de clínicas con presencia en gran parte del país, especialmente en Buenos Aires, donde concentra centros de referencia como la Fundación Favaloro, el Hospital Español y otras instituciones destacadas. En San Juan contamos con la Clínica Santa Clara, y en Mendoza operamos tres clínicas: Santa Clara, Sociedad Española y Santa Rosa. En total, la red integra 23 establecimientos y brinda atención a cerca de un millón de personas.”

Sobre la puesta en marcha del hospital, que estuvo paralizado durante más de una década, Martínez indicó que la comunidad está expectante de poder acceder a atención médica en un centro cercano, sin necesidad de trasladarse a Maipú o a la Ciudad.

El Grupo Olmos realizará una inversión de $5.122 millones en el Hospital de Luján de Cuyo y deberá ejecutar el proyecto en 3 etapas. La primera garantizará la atención médica; la segunda, el avance de la obra civil; y la tercera, en los próximos 18 meses, incorporará los servicios de internación de baja complejidad y quirófano.

Temas relacionados: