Para no perder la compostura

"Abrazo de la mariposa": cómo practicar la técnica de relajación que combate la ansiedad

La técnica de meditación y relajación del "abrazo de la mariposa" es clave para superar crisis de ansiedad, nervios y miedo.

La ansiedad es un flagelo que cada vez afecta a más personas. Ya sea en situaciones puntuales o de manera crónica, sus consecuencias pueden ser por demás peligrosas. Para intentar superar estos episodios, existe una técnica de abrazo que suele ayudar al momento de relajarse.

Se trata de la técnica del "abrazo de la mariposa", que es parte de una terapia y altamente recomendada por la ciencia para eliminar la ansiedad. Y que puede ayudar como una herramienta para lograr la relajación en situaciones extremas.

Abrazarse a uno mismo 3.jpg

Qué es el "abrazo de la mariposa", la técnica mágica para calmar la ansiedad

La psiquiatra española Marian Rojas Estapé resaltó los beneficios de practicar el "abrazo de la mariposa" como una técnica para, en momentos de crisis, intentar calmar la ansiedad, relajarse y enfrentar eventos traumáticos que marcaron las vidas de las personas. Más si se tiene en cuenta que, según la OMS, cerca de 4% de la población mundial padece ansiedad.

►TE PUEDE INTERESAR: Descubre cuanto debe durar el abrazo perfecto y los beneficios que tiene para la salud

El "abrazo de la mariposa" es una técnica incluida en la terapia conocida como EMDR (Eyes Movement Desensitization and Reprocessing, que en español se traduce como Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares). Y es más que recomendada para calmar sentimientos de miedo o preocupación intensos.

Abrazarse a uno mismo 1.jpg

Paso por paso: Cómo se practica "el abrazo de la mariposa", clave para bajar la ansiedad

  • Sentarse con la espalda recta y los ojos cerrados.
  • Respirar de manera profunda y enfocados en las emociones o angustias que surgen.
  • Ubicar los brazos en el torso, cruzar las manos y ubicarlas sobre el pecho de manera tal que los dedos medios toquen las clavículas. Los pulgares deben apuntar hacia el mentón, y las manos deben estar abiertas, imitando así el cuerpo de una mariposa. La actitud es la de darse un abrazo a uno mismo.
  • Alternar suaves y breves golpes con las manos sobre el pecho, rítmica y lentamente.
  • Embed - ¿En que consiste mi técnica MDR? #marianrojasestapé #elartedemejorar #mdr #psiquiatría #emdr
  • Repetir, al menos, ocho series con cada mano. Siempre hay que mantener la respiración profunda mientras se practica la técnica del "abrazo de la mariposa".
  • No dejar de recurrir a especialistas en salud mental en caso de padecer ansiedad. La técnica del "abrazo de la mariposa", como otras tantas, no es más que un complemento para intentar superar una crisis. Pero nada reemplazará el acompañamiento profesional.

Temas relacionados: