El Día Mundial de los Océanos se celebra el 8 de junio. Estas grandes extensiones de agua salada cubren una gran parte de la superficie de la Tierra.

Los océanos son los responsables de generar gran parte del oxígeno y en ellos residen una gran diversidad de ecosistemas marinos con miles de especies animales y vegetales.

oceanos.jpg
Es necesario que la humanidad participe de una manera activa y consciente para poder salvar el hábitat de los océanos.

Es necesario que la humanidad participe de una manera activa y consciente para poder salvar el hábitat de los océanos.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el océano cubre más del 70 por ciento del planeta y es nuestra fuente de vida y es clave para la economía, ya que se estima que, para 2030, será una gran fuente de trabajo.

►TE PUEDE INTERESAR: Día del Periodista: porqué se celebra el 7 de junio en Argentina

Además, contribuye al equilibrio climático, pero en la actualidad la quema de los combustibles fósiles ha impactado de forma negativa a toda la Tierra provocando un desequilibro del clima y generando una amenaza futura para toda la humanidad, por el incremento en el nivel del mar debido a los gases del efecto invernadero.

Celebraciones del Día Mundial de los Océanos

Las Naciones Unidas han organizado un evento presencial y virtual el 8 de junio con el lema 2023: "Planeta oceánico: las corrientes están cambiando". El océano cubre la mayor parte de La Tierra, pero a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca.

►TE PUEDE INTERESAR: Hoy es el Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette

Es necesario que la humanidad participe de una manera activa y consciente para poder salvar el hábitat de los océanos.

Las Naciones Unidas están sumando esfuerzos entre los gobiernos, científicos, celebridades entre otras entidades públicas y privadas para poner al océano en primer lugar.