Efemérides

7 de junio: Día Mundial de los Derechos del Nacimiento

El 7 de junio se celebra el Día Mundial de los Derechos del Nacimiento con el fin de crear conciencia de la importancia que tiene el nacimiento de todo ser humano

El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento se celebra el 7 de junio para que todos asumamos el nacimiento como un hecho importante y así entender como respetar y construir el vínculo que se crea entre la madre y el bebé desde el mismo momento del alumbramiento.

dia-mundial-derechos-nacimiento.jpg
Este día protege, valora y respeta los derechos que tienen todos los bebés y sus madres.

Este día protege, valora y respeta los derechos que tienen todos los bebés y sus madres.

Es fundamental que cada persona pueda estar acompañada de profesionales que sean responsables, criteriosos y respetuosos de las decisiones de cada uno para garantizar una experiencia física y emocional para que tanto la madre como el niño tengan un derecho a la vida adecuada.

El rol de los padres es fundamental ya que deberán criar a sus hijos inculcándole valores y disciplinas para brindarles todos los recursos materiales y también afectivos para que alcancen un pleno desarrollo físico y emocional.

►TE PUEDE INTERESAR: 6 de junio: Día Mundial de los Pacientes Trasplantados

Para ello es necesario contar con un Estado presente que implemente políticas sociales, educativas, económicas que cooperen en el desarrollo intelectual, psicosocial y emocional de todos los niños a nivel mundial.

Decálogo de los Derechos del Nacimiento

La colaboración y participación de profesionales e instituciones involucrados con la práctica, crearon una lista dando a conocer los Derechos del Nacimiento que son los siguientes:

  • El bebé tiene el derecho a recibir reconocimiento tanto de su capacidad física y emocional durante los nueves meses de gestación y cuando ocurre el alumbramiento
  • La madre del bebé debe velar por el bienestar durante su embarazo concurriendo a los controles médicos correspondientes
  • El bebé y la madre tienen el legítimo derecho a que se le respete la decisión de cómo realizar el momento del nacimiento
  • El bebé y la madre tiene el derecho de gozar de intimidad mientras dure todo el proceso del parto
  • Para que el vínculo de la madre y del bebé se fortalezca, ambos tienen el derecho de estar juntos una vez que se ha llevado a cabo el alumbramiento, y las horas posteriores al mismo
  • El recién nacido tiene el derecho de recibir la lactancia materna, al menos durante el primer año de vida.
  • El bebé goza del pleno derecho de ser atendido directamente por la madre, al menos durante el primer año de vida y disfrutar de la su compañía
  • Para los bebés que nacen en condiciones prematuras, lo ideal es permanecer pegados al regazo de su madre, para que logre un estado de salud más óptimo
  • El bebé tiene el derecho de estar en contacto directo con el cuerpo de su madre durante los primeros nueve meses de vida, ya que esto lo ayudará a ganar mayor seguridad y confianza, así como en adquirir un mejor desarrollo emocional.
  • Los padres tienen el derecho de tomar las mejores decisiones para sus hijos

Temas relacionados: