La tarta de jamón y queso es una de las recetas más simples y preferidas por los argentinos. Es que esta comida admite inmumerables combinaciones. Te mostramos el paso a paso de este plato clásico con algunos ingredientes extra para hacer estallar tu paladar.

Versátiles, deliciosas y para todos los gustos... Las tartas se convierten en la opción más práctica para aquellos que quieren salir del apuro para disfrutar un almuerzo o cena en familia o con amigos. A continuación, cómo hacer la tarta de jamón y queso, una de las comidas tradicionales más elegidas.

►TE PUEDE INTERESAR: Receta riquísima de la tarta de cebolla y queso

tarta-jamon-queso (1).jpg

Ingredientes de la tarta de jamón y queso

Para la masa:

  • 200 gramos de harina integral o de trigo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 70 mililitros de agua
  • 40 mililitros de aceite
  • Una pizca de sal y condimentos

También podés compar una masa pascualina

►TE PUEDE INTERESAR: Receta exquisita de fideos de espinaca en 3 pasos

Para el relleno:

  • 200 gramos de jamón cocido en tiras o cubos
  • 150 gramos de queso mozzarella rallado
  • 10 fetas de queso barra
  • 1 taza de salsa de tomate
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 morrón asado
  • 2 huevos
  • 50 gramos de aceitunas
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta, a gusto

Recetas: cómo preparar una tarta de jamón y queso

tarta-de-jamon-y-queso (1).jpg

Para la masa:

  • Integrá la harina, el polvo de hornear, el agua, el aceite y los condimentos que quieras hasta formar un bollo.
  • Estirá la masa con las manos en una fuente para horno previamente engrasada.
  • Cociná en horno a 180ºC por alrededor de 10 minutos. Reservá.

Para el relleno:

  1. Primero, batí los huevos con sal y pimienta. Luego, añadí el jamón cortado en tiras o cubos y el queso mozzarella rallado a la preparación. Mezclá bien.
  2. Ahora, incorporá el morrón asado en tiras y las aceitunas descarozadas y picadas.
  3. A continuación, untá la masa de la tarta con la salsa de tomate y colocá la preparación por encima.
  4. Si vas a usar la masa casera, colocá las fetas de queso barra por encima y añadí un chorrito de aceite de oliva y orégano. Va a quedar gratinada.
  5. Por el contrario, si elegís la pascualina, cerrá tu tarta con otra tapa y colocá el aceite de oliva y el orégano sobre la masa.

Temas relacionados: