Las empanadas árabes son un plato tradicional de la cocina egipcia, palestina, sirio-libanesa y de todo el mundo árabe. Hoy te mostramos una de las recetas que mejor ha sabido adaptarse en Argentina.
Las empanadas árabes son un plato tradicional de la cocina egipcia, palestina, sirio-libanesa y de todo el mundo árabe. Hoy te mostramos una de las recetas que mejor ha sabido adaptarse en Argentina.
Con el tiempo, el relleno de las empanadas árabes se modificó y hoy es posible encontrar no solo las clásicas de carne, sino también de veruras, queso y cebolla, entre otras. Acá encontrarás la receta original para que salgan jugosas y en su punto exacto.
►TE PUEDE INTERESAR: Varenikes, la receta de pastas rellenas ucranianas para chuparse los dedos
La receta consiste en un tipo de pizza que se elabora con carne y que suele estar especiada. Existen diferentes formas de hacerlas, por lo que, en algunos casos, se cocinan cerradas y en otros abiertas.
►TE PUEDE INTERESAR: Empanadas de osobuco al vino tinto, la receta más jugosa y exquisita
La creación de las empanadas árabes es desconocida, aunque sus primeras preparaciones se ubican varios siglos antes de Cristo, en la zona en la que actualmente ocupan países como Líbano, Siria, Irán y Turquía, entre otros.
De a allí el genérico "árabe" en su nombre. En ese entonces, las sfijas consistían en una especie de guiso de carne, principalmente de cordero, envuelto en una preparación de harina cocida. En ese momento ya había dos versiones: las cerradas y las abiertas.
En un principio, nació como una manera práctica de transportar alimentos y, a la vez, de conservalos por más tiempo. De hecho, era habitual que viajeros y pastores comieran este plato.