¡Qué rico!

Cómo preparar una bondiola casera artesanal: la receta definitiva para disfrutar con la familia

Saborear una rica bondiola casera, elaborada con una receta de simples pasos, es el plan perfecto para los amantes de los fiambres

Hay una receta de bondiola casera que sale súper deliciosa y lo mejor es que cualquier persona la puede hacer en casa. Se trata de uno de los fiambres más ricos que hay, pero que no todo el mundo lo consume porque tiene un precio, que por lo general no es el más económico.

De esta manera, si uno elabora esta receta de bondiola en casa, se está ante una alternativa que termina siendo más económica, si se tiene en cuenta el precio elevado que por ahí se manejan en los almacenes de barrio o supermercados.

Poder realizar esta receta con las manos propias, disfrutar de su sabor incomparable y textura increíble, solo o acompañado y a cualquier hora del día, es una excelencia experiencia, más que recomendada.

Para elaborar esta receta de pocos ingredientes, es una buena idea seguir el paso que sugiere el sitio cookpad, que comparte un artículo que es muy exitoso.

receta-bondiola
La receta de bondiola de cerdo lleva simples ingredientes.

La receta de bondiola de cerdo lleva simples ingredientes.

Receta de bondiola casera artesanal

Toda persona que quiera elaborar una bondiola casera y disfrutar de un producto artesanal riquísimo, debe contar con estos ingredientes:

Ingredientes

  • 2 kilos bondiola de cerdo
  • 2 kilos de sal gruesa
  • 200 gramos de azúcar
  • Especias variadas
  • Papel manteca
  • Hilo choricero
  • Red para fiambres
receta-bondiola-de-cerdo-ingredientes
Esta receta de bondiola de cerdo es especial para disfrutar en familia.

Esta receta de bondiola de cerdo es especial para disfrutar en familia.

Paso a paso de la receta de bondiola artesanal

  1. Lo primero que hay que hacer, es conseguir una bondiola de cerdo de buena calidad, por lo que se recomienda visitar a un carnicero amigo.
  2. En un cajón de madera o un recipiente parecido, colocar los 2 kilos de sal y 200 gramos de azúcar, para comenzar con el curado de la bondiola de cerdo.
  3. Hacer un colchón de sal en el cajón, de unos dos o tres centímetros, y recostar la bondiola, para luego terminar de cubrirla con la sal y el azúcar en la totalidad. Llevar a la heladera y dejar reposar por 4 días.
  4. Luego del cuarto día, sacar la bondiola de cerdo de la heladera y enjuagar con abundante agua. Secar y colgar durante una hora.
  5. Masajear y cubrir la bondiola con un mix de especias, incluyen ají molido, pimentón, pimienta, etcétera.
  6. Envolver en papel manteca en una red para fiambre.
  7. Deja reposar por unos 15 días en lugar oscuro y fresco. Transcurrido ese tiempo, la pieza de fiambre habrá perdido un 30% de su peso original. Eso significaría que está apta para su consumo.
receta-bondiola-casera
En poco más de dos semanas, esta receta se puede comenzar a saborear.

En poco más de dos semanas, esta receta se puede comenzar a saborear.

Temas relacionados: