¡Muy rico!

Cómo hacer tomaticán casero en sartén: la receta con tomate perita y un paso a paso fácil y rápido

Esta receta de tomaticán hecha en sartén, una preparación bien cuyana, se destaca por llevar pocos ingredientes y un paso a paso accesible

Hay recetas que se destacan por lo rápido que se preparan y el tomaticán cuyano es una de esas. Esta receta hecha en sartén se diferencia de otras por su exquisito sabor a tomate, se hace con simples ingredientes y un paso a paso facilísimo de realizar.

El tomaticán, una receta que tiene sus orígenes a principios del siglo XII con la llegada de los primeros conquistadores a tierras americanas. En la zona Cuyo, es una preparación muy elaborada, como así también en Chile.

De sabor único e ideal para realizar en esta época del año, esta receta que tiene al tomate perita como protagonista, lleva apenas otros ingredientes y diferentes especias, que le terminan de dar su toque distintivo.

Este manjar es una de esas recetas que te sacan del apuro cuando no se tienen muchas ganas de cocinar o el tiempo apremia.

Destacada por su sencillez a la hora de prepararse en sartén, esta receta de tomaticán sale espectacular como la propone el sitio de comidas Cookpad, que todos los días ofrece preparaciones caseras deliciosas.

El tomaticán es buenísimo para compartir en familia, se puede comer solo o ser un acompañamiento especial para cualquier comida.

receta-tomatican-sarten-ingredientes
El tomaticán es una receta bien cuyana, que se prepara con simples ingredientes.

El tomaticán es una receta bien cuyana, que se prepara con simples ingredientes.

Receta de tomaticán casero en sartén

Para iniciar con el paso a paso de la receta, hay que contar con estos ingredientes:

Ingredientes

  • ½ de tomates peritas
  • 2 cebollas
  • 1 trozo de pimiento verde
  • 1 diente de ajo rallado
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de aceite
  • Orégano
  • Pimentón
  • Ají molido
  • Sal
receta-sarten-tomatican
Lo mejor de esta receta, además de su sabor, es que te saca del apuro.

Lo mejor de esta receta, además de su sabor, es que te saca del apuro.

Receta de tomaticán casero en sartén, paso a paso

  1. El primer paso consiste en lavar bien los tomates con abundante agua. Realizar un corte en forma de cruz en la parte opuesta al cabito. Pasar por agua hirviendo por unos 30 segundo y sacar la piel. Cortar en pequeños cubos y sacar todas las semillas que se pueda.
  2. Cortar la cebolla en pluma y llevar a la sartén con un poco de aceite, junto con un poco de pimiento verte. Cocinar hasta que quede transparente. Incorporar el tomate y el ajo.
  3. Condimentar a gusto con las diferentes especias y revolver bien para que se integren los ingredientes.
  4. Agregar los huevos en el centro de la preparación y cocinar lentamente, hasta el punto de cocción que uno más prefiera.
  5. Verificar el sabor y si es necesario, ajustar con alguna especie. Se puede sumar un poco de azúcar para cortar con la acidez del tomaticán (se puede usar otro método para endulzar).

Temas relacionados: