¡Riquísima!

Cómo hacer lengua a la vinagreta casera: la receta aliñada con vinagre, aceite y especias

Esta receta de lengua a la vinagreta es muy popular en Argentina y es especial para disfrutar como comida fría en cualquier momento

Si hay un plato que se sirve frío y que se caracteriza por su sabor intenso e inigualable, esa es la lengua de la vinagreta, que se prepara a partir de una receta clásica. Es una tentadora opción para comer a cualquier hora del día.

La lengua a la vinagreta se distingue de otras preparaciones porque se hace con carne de lengua de vaca y lleva un aliño especial, elaborado a partir de varios ingredientes, que incluyen vinagre y aceite.

Esta receta le encanta a casi todo el mundo y se la prepara mucho para comer los días de mucho calor, siendo una opción fresca y sabrosa.

Además, la lengua la vinagreta se elabora con un corte de carne que es muy barato y a su vez es bastante rendidora, mucho más cuando se la saborea junto a un pancito casero.

Si bien hay muchas maneras para elaborar esta receta, hay una que propone el sitio Cookpad que sale espectacular y todo el mundo debería probarla.

receta-lengua-a-la-vinagreta-vinagre-ingredientes
La lengua a la vinagreta se hace con una receta que es muy sencilla y lleva simples ingredientes.

La lengua a la vinagreta se hace con una receta que es muy sencilla y lleva simples ingredientes.

Receta de lengua de vinagreta casera

Es necesario contar con estos ingredientes para poner manos a la obra y elaborar la lengua a la vinagreta más rica del mundo:

Ingredientes

  • 1 lengua de vaca
  • ½ taza de aceite
  • 1 taza de vinagre
  • 3 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de perejil
  • Sal
  • Pimienta
  • Laurel
  • Romero
  • Tomillo
receta-lengua-a-la-vinagreta-ingredientes
El suave sabor a vinagre, hace de esta receta una verdadera exquisitez.

El suave sabor a vinagre, hace de esta receta una verdadera exquisitez.

Paso a paso de la receta de lengua a la vinagreta

  1. Comprar una lengua de vaca de buena calidad, preferentemente en una carnicería de confianza.
  2. Poner a hervir la lengua en agua, en una olla o cacerola por unas 3 horas, con estos ingredientes: laurel, romero y tomillo.
  3. Luego de las 3 horas comprobar con un tenedor si está blandita. Dejar enfriar y esperar a que la piel se desprenda con facilidad.
  4. Una vez que se le despegó toda la piel, llevar a la heladera para que se enfríe bien.
  5. Con un cuchillo con buen filo, cortar rodajas de lengua, del espesor que uno crea conveniente.
  6. Mezclar en un bol aparte el perejil junto a la sal, pimienta, ajo picado, aceite y vinagre.
  7. Acomodar las rodajas de la lengua en una fuente o bandeja. Agregarle el aliño.
  8. Guardar en la heladera y dejar reposar por unas dos horas, para esperar que los ingredientes terminen de desprender todos los aromas.
  9. La lengua a la vinagreta bien refrigerada en la heladera, es una receta que aguanta unos cinco días y es especial para comer en una picada.

Temas relacionados: