Embed - MARISA UCEDA, candidata a DIPUTADA del peronismo, en 7D: "Parece que sí robaron"
Con eso se refirió puntualmente al escándalo que desataron los audios filtrados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, que señalan un andamiaje de retornos en las contrataciones del organismo a favor de la hermana del Presidente, Karina Milei, y de Lule Menem, uno de sus hombres de confianza.
Baja de pensiones, corrupción y la acusación a Petri: las conclusiones de Marisa Uceda en 7D
“Los audios son contundentes”, expresó la exdiputada nacional en diálogo con Julián Imazio en Canal 7.
Pero además, hizo foco en que el supuesto hecho de corrupción que se investiga se dio al mismo tiempo que, desde el gobierno, se cuestiona el otorgamiento de pensiones no contributivas por invalidez laboral y ya se dieron de baja muchas de ellas sin siquiera haber pasado por una auditoría.
“Se cuestionó su discapacidad y su derecho y se los sometió a auditoría sin siquiera notificarlos. Si había pensiones por discapacidad mal otorgadas, había que hacer una auditoría seria. No me podés decir que me la quitaste porque me notificaste cuando, en realidad, no hay ni siquiera constancia en el correo a nombre de esas personas”, denunció Uceda, a quien, como abogada -y especialmente por su intervención en el caso de los medicamentos del PAMI por el que su titular ya fue imputado-, ya le están llegando consultas de beneficiarios con su pensión suspendida.
“Acá no había una intención de hacer una auditoría sino de recortar pensiones para que esa plata vaya a otro lado: hay un 3% que iba a parar a una funcionaria”, dijo contundentemente sobre lo que cree que fue el funcionamiento del sistema de corrupción que está en la mira de la Justicia.
Diego Spagnuolo, abogado y amigo de Milei, estaba en la Agencia de Discapacidad
Diego Spanguolo y Javier Milei antes del escándalo de los audios por posible corrupción en Discapacidad.
Foto: redes sociales
En ese repaso, Marisa Uceda apuntó además que Luis Petri, ministro de Defensa y principal candidato al Congreso del oficialismo, “contrató por $200 millones de sobreprecio con el mismo laboratorio –que Discapacidad (Suizo Argentina)- desde la obra social de las Fuerzas Armadas”.
Para despegarse de ello, dijo, “mandaron un comunicado, pero Petri no dio la cara. Si tanto le encantan las cámaras, no tendría que tener temor en estar sentado acá, explicándolo”.
Y volvió sobre la investigación judicial y la lógica que debiera aplicarse en este caso, si se confirma que hubo corrupción: “Debería ser la misma que se aplicó con Cristina: si ella debería haber sabido sobre corrupción en la obra pública, Milei debería haber sabido lo que pasaba en Discapacidad”.
Límite a la crueldad de Javier Milei
“El peronismo tiene que poner un límite a la crueldad del gobierno de Javier Milei en el Congreso”, dijo Marisa Uceda en 7D. Y no será la primera vez que escuchemos esa frase a lo largo de la campaña electoral.
El PJ apunta a que “se rompió un contrato moral con la sociedad que lo votó genuinamente, buscando en Milei una alternativa a una situación que era grave”.
Embed - Marisa UCEDA en 7D: "Javier MILEI rompió un CONTRATO MORAL con el que lo votó"
Ocurre –dice Uceda- “que desde lo económico no está funcionando porque la plata sigue sin alcanzar y la situación económica es crítica; la variable de ajuste fue el salario; insulta a Dios y María Santísima y encima tiene sospechas de corrupción”.
El desafío del peronismo, entonces, “es mostrarse como alternativa”. Y en ese camino, arroja Marisa Uceda que tienen a favor “un factor que no va a poder demostrar la alianza de Cornejo: nosotros vamos a votar propuestas para los mendocinos y no para la Casa Rosada. Y eso no va a ocurrir con los candidatos de Cornejo, porque ya lo demostraron Verasay y Nieri dándose vuelta al votar en contra de los jubilados”.
Las propuestas del PJ pensando en el Congreso tendrán que ver con “mejoras para los jubilados, que vuelva la moratoria previsional, que personas con discapacidad se incluyan en el mercado laboral, y que el mercado laborar vuelva a ser un lugar seguro que hoy se ha denostado”.
Marisa Uceda puede darle una certeza al electorado: “A nosotros no nos manda Milei. En cambio, desde Petri hasta Martínez, todos, son empleados del gobierno nacional”.