Se reincorpora el lunes

Suarez vuelve de las vacaciones y encara el tramo final de su gestión y la definición de su legado

El gobernador Rodolfo Suarez retomará sus actividades este lunes tras dos semanas de descanso junto a su familia en Pinamar. Aquí, un resumen de los temas que marcarán la agenda en los meses que vienen. Desafíos políticos, judiciales y económicos

El gobernador Rodolfo Suarez volverá el lunes a sus tareas después de unas vacaciones familiares en la costa argentina. En la tierra del sol y del vino han seguido ocurriendo cosas durante su ausencia, y el mandatario deberá apagar incendios de diversa magnitud, tanto en el frente interno como en el externo.

El intríngulis más llamativo tiene que ver con los cruces dentro del (¿ex?) frente Cambia Mendoza. El PRO de Omar De Marchi amaga con ir por la suya a las próximas elecciones provinciales, en clara tensión con el radicalismo y el gobierno local.

Omar de Marchi presentación PRO (11).jpeg
Omar de Marchi se ha convertido en la piedra que se coló dentro del zapato de muchos radicales de Cambia Mendoza.

Omar de Marchi se ha convertido en la piedra que se coló dentro del zapato de muchos radicales de Cambia Mendoza.

►TE PUEDE INTERESAR: La titular del IPV cruzó a De Marchi por las críticas a la política de vivienda

Y acaso desde su despacho en Casa de Gobierno Suarez empiece a mirar con nostalgia los apacibles mates que tomó en Pinamar durante las últimas dos semanas cuando afronte el desafío de mantener la alianza electoral que alguna vez lo catapultó al sillón de San Martín.

El pronóstico para CM es reservado. A tal punto llegó la presión que el martes, en una reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, se trató la cuestión mendocina como una de las amenazas que pueden debilitar a la alianza. Incluso los medios porteños se hicieron eco de esa preocupación, con reclamos a la cúpula del PRO incluidos.

De Marchi viene torpedeando al radicalismo en las redes y los medios, presentando cifras sobre la economía y la vivienda que se contradicen con la perspectiva oficialista, lo que ha despertado furias en la UCR.

El lujanino y armador de Horacio Rodríguez Larreta, además, se desmarcó de quienes lo acusan de "romper" aduciendo que las elecciones en Mendoza estarán desdobladas y por lo tanto -a su criterio- se puede ir a nivel nacional junto con el radicalismo mientras se va separado a nivel local.

Rodolfo Suarez.jpg
Suarez es, junto a Alfredo Cornejo y Julio Cobos, uno de los pesos pesados del radicalismo en Mendoza.

Suarez es, junto a Alfredo Cornejo y Julio Cobos, uno de los pesos pesados del radicalismo en Mendoza.

►TE PUEDE INTERESAR: Con el objetivo puesto en Maipú, el PJ y la UCR especulan con el desdoblamiento de elecciones

El frente judicial de Suarez

Suarez también tendrá que velar las armas para afrontar las acciones de inconstitucionalidad que presentaron ante la Suprema Corte el Justicialismo junto a Protectora por un lado y el Partido Verde por otro, a propósito del decreto 2.502 que firmó el gobernador para efectuar el rollover de la deuda provincial emitiendo bonos por U$S 81,5 millones.

A esas lides se sumará la Fiscalía de Estado, que tras un dictamen adverso al decreto insistirá otra vez, ahora ante el máximo tribunal. Y es que para el fiscal Fernando Simón, la Constitución y la Ley de Administración Financiera obligan al Ejecutivo a conseguir sí o sí las mayorías de dos tercios en ambas cámaras si es que quiere tomar nueva deuda.

legisladores contra el roll over.jpg
Legisladores de la oposición poco después de haber presentado un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto del rollover.

Legisladores de la oposición poco después de haber presentado un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto del rollover.

►TE PUEDE INTERESAR: Fayad aseguró que la deuda de Mendoza está en la mejor situación de las últimas dos décadas

La minería y la plata de Portezuelo

El último tramo de la gestión Suarez tiene otro frente donde podría jugarse parte de su legado: la minería.

Potasio Río Colorado (PRC) está en una instancia decisiva, la de las propuestas vinculantes. En consecuencia, durante la primera mitad del año podría conocerse cuál es la firma que eligió el Gobierno como partner para reactivar el yacimiento malargüino.

Potasio Rio Colorado2.jpg
Potasio Río Colorado se convirtió en un yacimiento tentador luego de la escalada de los precios que trajo la guerra en Ucrania.

Potasio Río Colorado se convirtió en un yacimiento tentador luego de la escalada de los precios que trajo la guerra en Ucrania.

Cerca de PRC está Hierro Indio, otro posible foco de actividad en los meses venideros. Vialidad provincial está trabajando en el área y no sería descabellado que antes de los comicios haya novedades por ese lado.

Mucho menos probable, en cambio, es que el mandatario logre avanzar con otros proyectos mineros de la provincia: queda poco tiempo y no hay chances de hacer cambios legislativos de fondo en ese rubro.

Por lo demás, la presa Portezuelo del Viento ya se parece más a una entelequia que a una obra factible, salvo por los cientos de millones de dólares que depositó la Nación en las arcas mendocinas y que constituyen una carta fuerte para cualquier gobierno presente o futuro.

El dique El Baqueano, sobre el Río Diamante (San Rafael), podría convertirse en una de las alternativas inmediatas. Avanzar de manera consistente con ese proyecto hidroeléctrico no será sencillo: el calendario es corto y la lista de tareas se alarga.

►TE PUEDE INTERESAR: Potasio Río Colorado entró en la etapa de ofertas vinculantes y se elegirá socio en los próximos meses