Estos trabajos de la DPV forman parte del acuerdo con la empresa estatal PRC (Potasio Río Colorado) -que recientemente se asoció con Hierro Indio S.A. al proyecto de explotación- para mejorar, ensanchar y conservar el camino que conecta la mina con la Ruta Nacional 40 y la apertura de plataformas sobre suelo natural.
El administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli, explicó que “el acuerdo consiste en que Vialidad aporta parte de los equipos, el personal y las horas de trabajo, mientras que Potasio Río Colorado también aporte maquinaria, pero además se hace cargo del mantenimiento de nuestros equipos y del consumo de combustible”.
►TE PUEDE INTERESAR: Otro cuestionamiento de La Pampa contra Mendoza, ahora por Hierro Indio
camino a hierro indio vialidad provincial 3.jpg
El proyecto Hierro Indio comenzó con la recuperación del camino a cargo de Vialidad Provincial.
Cómo es el camino a Hierro Indio
Esta traza, que existía hace décadas y estaba fuera de uso, cuenta de 12 kilómetros que cuando este habilitada permitirá iniciar los cateos con los cuales determinarán en forma precisa la capacidad de producción del proyecto Hierro Indio.
La tarea quedará concluida en unos 30 días y luego restará recuperar otros tramos adicionales, bifurcaciones que se dirigirán a los distintos puntos donde se realizarán los estudios.
Estas exploraciones se ejecutarán sobre bases rectangulares de suelo natural, que en total serán aproximadamente 40. El acondicionamiento de las bifurcaciones como así también la traza y nivelación de las plataformas también será realizado por la DPV, pero el plazo para llevarlo a cabo se extenderá al menos por 90 días.
► TE PUEDE INTERESAR: El limpiavidrios que atacó a golpes a un hombre fue trasladado al penal por ser reincidente
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza