No se descarta que quede como secretaria de Estado o como viceministra, según publicaba esta tarde el Diario La Nación.
La funcionaria atravesará horas decisivas sobre su futuro mientras el Gobierno define importantes cambios en el gabinete. En las últimas horas sonó con fuerza el nombre de Massa para reemplazarla, aunque otras versiones indican que mantendrá su puesto y el titular de Diputados asumirá como un "superministro".
Silvina Batakis y la titular del FMI.jpg
Kristalina Georgieva, titular del FMI, junto a Silvina Batakis durante su encuentro en Estados Unidos.
► TE PUEDE INTERESAR: Por el "efecto Sergio Massa" también cae el dólar blue en Mendoza
Silvina Batakis no lleva ni un mes al frente de Economía
Batakis asumió el 3 de julio pasado, un día después de la renuncia de Martín Guzmán. Su llegada generó un fuerte impacto en los mercados, con una importante suba del riesgo país y una escalada de más de $100 del dólar blue.
En su visita a Washington, Batakis tuvo una misión de dos días que incluyó destacadas reuniones.
En primera instancia se vio con David Lipton, uno de los funcionarios clave de la Secretaría del Tesoro de los Estados Unidos y con influencia en el directorio del FMI.
Luego, lo hizo con la propia directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, mientras que el martes cerró su gira con un desayuno con inversores de Wall Street y un encuentro con ejecutivos de grandes empresas locales de distintos sectores.
Batakis también afirmó ante inversores y funcionarios que cuenta con el apoyo político de la coalición de gobierno y dejó en claro que con el Fondo Monetario no estuvo en discusión una modificación en las metas incluidas en el programa, sino en cómo cumplir esos objetivos.
Cuando se disponía a volver a Buenos Aires, poco antes de embarcarse, la ministra se enteró que el presidente Alberto Fernández evalúa reemplazarla por Massa.
► TE PUEDE INTERESAR: Revuelo por mensajes que piden no mandar a los chicos a clases jueves y viernes en apoyo a los docentes
Fuente: Noticias Argentinas