El departamento mendocino de General San Martín no retrocederá de fase ni hará cambios en sus actividades, confirmó en la mañana de este miércoles el intendente Raúl Rufeil, al ser consultado por Diario Uno.

Pese a que el martes, por primera vez, se informaron contagios en dos de las principales clínicas privadas del departamento; que se sumó otro caso a la lista de pacientes con Covid – 19 en el Hospital Perrupato y que hasta el director de ese establecimiento, Omar Dengra, debió aislarse preventivamente por haber estado en contacto con un caso positivo, el jefe comunal desestimó por el momento la posibilidad de un retroceso de fase y apeló a “la responsabilidad, solidaridad y equilibrio de la comunidad”.

-¿Habrá un retroceso de fase en San Martín-

-No. Vamos a estar expectantes y con una conducta muy alerta. Estamos más que preocupados, ocupados en esto y creemos en la responsabilidad, la solidaridad y el equilibrio de todos. Esa es la impronta.

Te puede interesar: En cuántos días aparecen los síntomas de coronavirus

El médico pediatra dijo que “el pico recién está comenzando” y estimó que “por las proyecciones y las experiencias en otros lugares del planeta, el pico durará unos 40 días, aproximadamente”, aunque aclaró que “no hay experiencia ni trabajo científico de cómo es la curva, solo proyecciones”.

Ante la incertidumbre de durante cuánto tiempo seguirán creciendo los contagios, el jefe comunal dijo que, al menos hasta este momento, “el mensaje a la población es la responsabilidad, la solidaridad y el equilibrio” y descartó un retroceso de fase.

“¿Qué hacemos si cerramos el departamento?”, se preguntó Rufeil. “¿Qué hacemos con el Hospital Perrupato, no recibimos ningún paciente de La Paz, de Santa Rosa…?”, remarcó.

Te puede interesar: Consejos de la OMS para desinfectar frutas y verduras

“Tenemos que usar el sentido común, la evidencia científica y el sentido propio. Mi sentido común me dice que tenemos que tener mucha responsabilidad”, acotó.

Además indicó que  muchos de los contagios “se están dando en el ámbito laboral sanitario, no en los comercios” y por eso dijo que “tenemos que esmerarnos en los hospitales, en los geriátricos, en las estaciones de servicio...”.

Te puede interesar: Coronavirus en Argentina: con 16 muertos más se superaron los 2.500

También el intendente de San Martín dijo que “Mendoza, para ser una provincia grande, está muy bien en el tema contagios, por el momento”, pero advirtió que “esto es muy cambiante y no me gusta aventurar, porque sería irresponsable”.

Al descartar el no retroceso de fase, argumentó que “tratemos de dar un paso adelante, pensar y actuar con equilibro. No hay que olvidarse de la gente que está trabajando, porque es muy fácil hablar cuando se tiene el salario asegurado todos los meses. Tenemos que tener solidaridad y empatía con los que están laburando, día a día, y no hacer solo manifestaciones de solidaridad declamativas”.