Polémica con varios referentes

Rodolfo Suarez se metió con todo en el debate interno de Cambia Mendoza y resaltó el valor de las PASO

El gobenador Rodolfo Suarez respondió a un mensaje de Luis Petri que llamaba a una unidad "sin sometimiento". La polémica desatada por las diferencias entre la UCR y un sector del PRO no tiene visos de terminar

Por UNO

Poco antes, Petri -quien aspira a ser candidato a la gobernación- había hecho un "llamamiento a la unidad" de la fuerza que supo aglutinar, entre otros partidos, a la UCR, el PRO, la Coalición Cívica y Libres del Sur.

"Pero no una unidad que sea sometimiento encubierto sino pluralidad", lanzó Petri. Y el sometimiento, de hecho, es una de las cosas que les critican a los radicales desde otros sectores.

►TE PUEDE INTERESAR: Rodolfo Suarez dio vía libre para comenzar la búsqueda de $4.000 millones para el plan hídrico

La respuesta del Gobernador

Ante eso, Suarez retrucó: "No hay mejor modo de expresar la vocación de unidad que participar y buscar el apoyo de la ciudadanía en el marco de las PASO, con boleta única, dentro del espacio que enfrenta a la Argentina decadente que propone el kirchnerismo. Las reglas son claras, estimado Luis".

El dardo, claro, no fue sólo para Petri sino también para Omar De Marchi (PRO), otro precandidato que en las últimas semanas blanqueó la posibilidad de ir a los comicios por fuera del frente y, por tanto, ahorrándose el encontronazo en las primarias con la potente estructura que ha sabido forjar el radicalismo local en los últimos años.

Rodolfo Suarez paso.jpg

►TE PUEDE INTERESAR: Rodolfo Suarez acordó con Sergio Massa una obra hídrica para Mendoza por más de U$S11 millones

La novela de Cambia Mendoza

El jueves, Suarez había dicho que daba por terminada la discusión interna que se generó en Cambia Mendoza. Sin embargo, este viernes se vio impulsado a responderle a Petri, quien a su vez había apuntado sus comentarios hacia el Gobernador y Alfredo Cornejo.

"No quiero opinar más sobre el tema, ni desmentir lo que se dice ni decir lo que creo que hay que hacer", había enfatizado el mandatario al ser consultado por la prensa durante la inauguración de nuevo equipamiento para la FUESMEN.

"La semana que viene convocaremos a elecciones. Ya quiero terminar con esta novela", anunció el radical, que ya decidió respetar el calendario electoral provincial que separa los comicios de los nacionales.

De todas maneras, sobre De Marchi y su posible decisión de ir a las urnas por fuera de Cambia Mendoza, recalcó: "Cada uno sabrá qué hacer por el bien del país y la provincia pero ya no voy a opinar más sobre el tema".

►TE PUEDE INTERESAR: Rodolfo Suarez contó los motivos de su desplante al Presidente: "Lo de Portezuelo me produjo bronca"

Advertencias a quienes no cumplan "las reglas de Juntos por el Cambio"

El diputado nacional De Marchi viene barajando la idea de separarse de Cambia Mendoza en las elecciones nacionales mientras sigue jugando en Juntos por el Cambio a nivel nacional.

Esto último es algo que le importa porque, en los hechos, se ha convertido en una pieza importante de la campaña presidencial que lleva adelante Horacio Rodríguez Larreta.

Omar de Marchi 2.jpg
Omar De Marchi es uno de los armadores del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Omar De Marchi es uno de los armadores del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Ante eso, Suarez se hizo eco de una decisión nacional de la mesa de Juntos por el Cambio y publicó el documento en su perfil de Twitter: quienes no cumplan con lo que se mande a nivel nacional, no podrán utilizar las sílabas de Juntos por el Cambio en alianzas, colectoras o lemas.

Por este posteo es que luego fue consultado sobre la posición de De Marchi en Mendoza. "No sé cuáles podrían ser las sanciones pero la elección de Mendoza es importante porque es anterior a las nacionales y sería bueno que todos los que repudiamos los gobiernos populistas estemos juntos", dijo en torno a cómo observan desde Buenos Aires lo que sucede en la provincia.

►TE PUEDE INTERESAR: La cumbre de Cambia Mendoza puso fecha límite para que el PRO confirme su pertenencia al frente