En Mendoza

Raúl Levrino afirmó que disminuyeron 75% los robos agravados con uso de armas desde 2015

El ministro de Seguridad, Raúl Levrino, aclaró que estamos muy lejos de parecernos a Rosario, especialmente porque todos los líderes de las bandas organizadas del narcotráfico con estructuras delictivas están detenidos

En un contexto complicado de Argentina con respecto al narcotráfico, Levrino dijo que Mendoza está muy lejos parecerse a Rosario. Para respaldar esa afirmación, el ministro de Seguridad brindó datos de su gestión. Según el informe del Ministerio Público Fiscal, desde 2015 disminuyeron un 75% los robos agravados con uso de armas en la provincia.

►TE PUEDE INTERESAR: Otro hijo del juez Walter Bento fue procesado por lavado de activos en la causa por asociación ilícita

Además, Levrino aseguró al programa Mediodía por radio Nihuil que uno de los graves inconvenientes de Rosario es que las armas están en manos de los delincuentes y en Mendoza también hay una curva descendente en cuanto a homicidios dolosos, en 2015 había 9 cada 100.000 habitantes y hoy día es 3,3. El ministro de Seguridad añadió que se mide con un indicador internacional y están trabajando puntualmente en avanzar en la inteligencia criminal y el abordaje integral.

"Lamentablemente (en Rosario) no se trabaja en equipo", sentenció Levrino y agregó que es un hecho atroz porque hace muchos años que no hay una intervención del Estado en cuanto a la coordinación que debe llevarse adelante entre las fuerzas y justicia tanto federales como provinciales.

Levrino.jpg
Raúl Levrino, ministro de Seguridad, dijo que desde 2015 los homicidios dolosos disminuyeron de 9 a 3,3 cada 100.000 habitantes.

Raúl Levrino, ministro de Seguridad, dijo que desde 2015 los homicidios dolosos disminuyeron de 9 a 3,3 cada 100.000 habitantes.

Narcotráfico en Mendoza

El ministro de Seguridad dijo que las bandas organizadas del narcotráfico tienen una estructura delictiva conformada por tres o más personas que son los líderes y además tienen un proveedor de la droga, una organización que financia, transporte, custodio y distribuidores. Explicó que no solo comenten el delito de venta de droga, sino de contrabando, lavados de activos y por eso hay que abordarlo en forma integral.

"Hoy estamos trabajando en el combate contra el narcotráfico. En Mendoza, todos los líderes de las bandas con estructuras delictivas están detenidos. Hay 41 personas detenidas y condenadas vinculadas a esas bandas", afirmó Levrino. Añadió que en la provincia sí hay grupos de familias que producen el narcomenudeo y hay consumo, tránsito y acopio para estirar la cocaína que viene del norte y la marihuana que viene de Paraguay.

Levrino contó que con una planta de marihuana se producen 20 frascos de 250 gramos y cada frasco vale 20 mil pesos, es decir que una planta puede producir 400 mil pesos. Por ello dijo que los procedimientos de incautación son importantes y han desarticulado 1017 kioscos y han detenido a 1527 personas.

plantas-marihuana-tupungato.jpg
Levrino contó que con una planta de marihuana se producen 20 frascos de 250 gramos y cada frasco vale 20 mil pesos.

Levrino contó que con una planta de marihuana se producen 20 frascos de 250 gramos y cada frasco vale 20 mil pesos.

Los avances en materia de seguridad y un palito al kirchnerismo

El funcionario dijo que han hecho una inversión significativa en el sistema penitenciario. Destacó que al comienzo de su gestión había 3800 personas privadas de la libertad y ahora hay 5598 y la tasa de encarcelamiento, que son personas privadas de la libertad cada 100.000 habitantes, antes estaba en 204 y ahora en 277, más arriba que la media nacional que es de 221. Levrino resaltó que para controlar robos y hurtos se incorporaron 800 cámaras y ahora hay 1926 en todo el, territorio provincial.

►TE PUEDE INTERESAR: Lisandro Nieri apuntó a los banqueros que acordaron con Sergio Massa el canje de deuda

El ministro apuntó contra la oposición y dijo que cuando ha ido a la Bicameral de Seguridad de la Legislatura las reuniones siempre han terminado mal porque se convirtió en un espacio político para hablar con los medios y descalificar su política de seguridad.

"La Bicameral de Seguridad ha perdido el objetivo por el cual fue creada, ni siquiera ha llevado un aporte para la seguridad pública. Es conducida por la oposición y el kirchnerismo aplica el manual del kirchnerismo, que cuando va el funcionario lo denotan, lo desacreditan y descalifican, cuando presentamos los informes sin ningún dato científico ni certero", dijo Raúl Levrino.

Temas relacionados: