El diputado nacional Lisandro Nieri, ex ministro de Hacienda de Mendoza, cuestionó el plan de canje de deuda anticipado por Sergio Massa en la Vendimia Solidaria y lo tildó de "irresponsable".
El diputado nacional Lisandro Nieri, ex ministro de Hacienda de Mendoza, cuestionó el plan de canje de deuda anticipado por Sergio Massa en la Vendimia Solidaria y lo tildó de "irresponsable".
"Patear la deuda en pesos con vencimiento al primer día del próximo gobierno es de una irresponsabilidad extraordinaria", consideró Nieri en un hilo de Twitter en el que argumentó su posición.
Dijo a su vez que "nada me asombra del 'peor gobierno de la historia'", aunque sí se indignó por la ayuda que recibió Massa de "actores de reparto", que en este caso serían los presidentes de los principales bancos privados del país.
►TE PUEDE INTERESAR: El mercado apoya el nuevo canje de deuda acordado por el Gobierno y los bancos
El canje de deuda anunciado formalmente el lunes tras un encuentro con los banqueros consiste en postergar vencimientos por unos $9 billones hasta 2024 y 2025. Según dijo Massa a Diario UNO, la medida se adoptó para "que nadie tenga incertidumbre, para que nadie tenga miedo de agarrar el Gobierno y encontrarse una bomba".
En un comunicado, el frente opositor advirtió por los "graves riesgos que implica el canje de deuda que prepara el Ministerio de Economía".
En ese sentido se pronunció también Nieri: "Al Gobierno sólo le quedan dólares para 2 o 3 semanas de importaciones. Patear la deuda en pesos con vencimiento al primer día del próximo gobierno es de una irresponsabilidad extraordinaria".
Pero su particular hincapié fue en la colaboración de los principales bancos de la Argentina: "No asombra de una gestión económica que ya lleva casi 40 meses de desaciertos. Pero alarma la complicidad de quienes adhieren a cualquier costo a esta medida".
"Me gustaría ver el informe del Comité de Riesgo sobre la adhesión. ¿No le alarma que la tenencia de títulos públicos equivalga a más del 75% de los depósitos?", se preguntó. "Pobre el relegado financiamiento al sector productivo", dijo entre las conclusiones.
Nieri, analizó que este Gobierno tomó "un déficit primario de 0,4% del PBI" y "dejará uno 10 veces mayor".
En el documento de Juntos por el Cambio, que también fue suscripto por Nieri y el resto de los diputados y senadores del frente, la oposición analiza que ese canje de deuda "les dará a los bancos una opción que ningún inversor tiene: un “bono dual” ajustable por devaluación o inflación -el mayor- y la posibilidad de vender todos los títulos al Banco Central en cualquier momento (“el put”)".
Que "esto implicaría un 'seguro de cambio' para los bonistas (los bancos) y que la deuda local que vencía cada 3 meses ahora, en la práctica, tenga vencimientos diarios. Todo ello extendido hasta 2024".
"Esta acción supondrá un enorme riesgo para los argentinos ya que podría desembocar en un salto inflacionario aún mayor al ya producido por este Gobierno, además de generar serios problemas a la gestión económica presente y futura", interpretaron los legisladores.
Además, afirmaron que "esta intromisión constituye una violación a los principios de la Ley de Administración Financiera y la propia Carta Orgánica del BCRA".