Lunes frenético

Milei adelantó parte de su gabinete y reveló que pondrá en Justicia a un exabogado de Walter Bento

El presidente electo empezó a dar precisiones acerca de los integrantes del gobierno que tiene previsto iniciar el próximo 10 de diciembre. Roles y desafíos

Por UNO

Javier Milei será el próximo presidente de la Argentina y este lunes confirmó a dos de los integrantes que lo acompañarán en su futuro gobierno. El economista ultraliberal aseveró que pondrá a Carolina Píparo como titular de Anses y al abogado Mariano Cúneo Libarona, otrora defensor del exjuez federal Walter Bento, como ministro de Justicia.

Milei habló con radio Mitre y, si bien se había mostrado reticente a revelar los titulares de su equipo -dice que no quiere que los desgasten desde ahora-, sí se atrevió a destacar a algunos.

El nombre de Píparo suena hace rato cerca de La Libertad Avanza. Fue candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires por ese frente y siempre mantuvo un perfil relacionado con la derecha y la "tolerancia cero" respecto al delito. Además es trabajadora social y siempre se posicionó en contra del kircherismo y su visión de las políticas de asistencia.

piparo-la-plata.jpg
Carolina Píparo tiene una larga y compleja historia vinculada con los hechos de inseguridad. Se identifica con la

Carolina Píparo tiene una larga y compleja historia vinculada con los hechos de inseguridad. Se identifica con la "mano dura".

Por su parte, Cúneo Libarona es uno de los abogados más prestigiosos de la Argentina, con una enorme experiencia. En su currículum figura también haber sido el primer letrado que contrató el destituido exjuez federal de Mendoza Walter Bento para su defensa en el juicio penal que lo tiene como principal imputado por presunta corrupción.

Cúneo Libarona defendió enfáticamente el exmagistrado y habló de una causa amañada para correr a Bento del poderoso lugar que ocupaba como juez federal con competencia electoral de la provincia.

►TE PUEDE INTERESAR: Empresarios mendocinos se mostraron expectantes por los cambios económicos que aplicará Javier Milei

Ola de privatizaciones

A lo largo de varias entrevistas radiales que dio el presidente electo en la mañana del lunes, confirmó que planea privatizar empresas estatales. "Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", anticipó.

Y sumó: "En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol. Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos".

Algo similar dijo sobre la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia Télam, organismos que él considera hoy "herramientas de propaganda".

En cambio, prometió no privatizar la educación y la salud porque "dependen de las provincias".

►TE PUEDE INTERESAR: La reunión entre Alberto Fernández y Javier Milei marca el inicio de la transición hacia el nuevo gobierno