El referente de la FEM aseguró que varios de los empresarios nucleados en esa federación definieron su respaldo a Javier Milei en la última semana, cuando un importante grupo de economistas reconocidos y liderados por Domingo Cavallo salieron a respaldar su política económica.
►TE PUEDE INTERESAR: Una lectura del furor Milei: la verdad es irremediable y no hay tristeza en ella
La misma ilusión alberga el presidente de la Unión Industrial de Mendoza, Matías Díaz Telli, quien a título personal celebró "el fin del modelo de cinismo y mentiroso que nos gobierna" y en su faceta empresarial vaticinó que espera que el ajuste que deberá hacer Milei no debería ser abrupto "pero a la vez tampoco aplicar la gradualidad de Macri, que no funcionó".
A su entender, el primer cambio económico del electo presidente será ir a un "único dólar a $1.000 el 11 de diciembre".
Matías Díaz Telli y empresarios.jpg
El presidente de la Unión Industrial de Mendoza (UIM) aseguró que espera que el 11 de diciembre el presidente electo Javier Milei avance a unificar el valor del dólar a un dólar único de $1.000.
"Eso no va a generar devaluación porque el mercado ya maneja ese valor del dólar que es real. Yo entiendo que eso no va a impactar en la inflación, porque todo indica que vamos a sostener este ritmo inflacionario al menos por 10 meses más", vaticinó Díaz Telli.
La lectura del empresario mendocino es que una gran parte del sector industrial tiene puestas sus esperanzas de reactivación en la política económica de Milei: "eso explica que en Córdoba la Libertad Avanza haya conseguido el 75% de los votos y que ese panorama se haya replicado en el anillo productivo del país, junto con Santa Fe y Mendoza".
"La confianza podría atraer inversiones en la minería"
También en el sector de la minería parecen depositar buenas expectativas en la futura gestión de Milei. En la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros creen que con este cambio de gobierno en el país puede darse un clima de confianza que pueda atraer inversiones.
imagen.png
Marita Ahumada la presidenta de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros, marcó que la expectativa del sector es que el cambio de rumbo del nuevo gobierno de Javier Milei pueda despertar confianza en los inversores mineros.
"Nosotros creemos que es necesario dar una discusión formada e informada, científica sobre la minería metalífera, porque entendemos que esas inversiones nos van a ayudar a sacar a la provincia y al país adelante. Desde esa perspectiva entendemos que necesitamos ganar confianza para que los inversores vengan, y este cambio puede ayudar a recuperar esa confianza", analizó María Ahumada, presidenta de aquella cámara empresarial.
Ante los cambios de gestión que se avecinan y partiendo de esa expectativa, desde esa cámara adelantaron que tienen previsto reunirse primero con el gobernador electo Alfredo Cornejo y más tarde con los referentes de la nueva gestión de Javier Milei para discutir el modelo de explotación minera que entienden debe darse en el país.