►TE PUEDE INTERESAR: La UCIM les reclamó sensatez y calma a los candidatos a presidente
Conferencia Episcopal Argentina.jpg
Referentes nacionales de la Iglesia Católica pidieron concordia entre los argentinos.
"En estos tiempos, en nuestra Patria, en América Latina y en el mundo, el diálogo y la escucha deben convertirse en instrumentos permanentes de justicia y paz, fortaleciendo la amistad social", indicaron los dichos de Jorge Bergoglio.
La CNJyP señaló que "no hay verdadera libertad sin fraternidad, justicia social y paz" y expresó que "los valores de la paz, de la igualdad, del trabajo, de la inclusión, de la justicia y de la equidad territorial para realizar juntos un proyecto en común", parecen hoy amenazados.
►TE PUEDE INTERESAR: Llegó el día del fallo final para las 9 acusadas en el el tercer juicio por abusos en el Próvolo
La Iglesia cuestionó a Javier Milei
De manera indirecta, sin hacer referencia explícita, la Iglesia apuntó contra el aspirante presidencial Javier Milei, cuestionando sus principales políticas en la materia.
"Por ello, concurrir a votar en paz, el próximo 22 de octubre, será una contribución para afianzar una democracia que signifique ciudadanía plena, ejercicio de derechos, que asegure condiciones para el bienestar de nuestro pueblo, que supere la fragmentación, con sensibilidad social, que garantice igualdad de oportunidades, con independencia económica", resaltaron.
Asimismo, remarcaron la necesidad de "la generación de espacios de diálogo y encuentro que hagan posible un acuerdo político, social y económico de gobernabilidad, más allá de cuál sea el resultado electoral".
"La política puede ser una forma de la caridad, porque con ella es posible buscar el bien común" "La política puede ser una forma de la caridad, porque con ella es posible buscar el bien común"
"El voto expresa la voluntad popular y exige a los candidatos que triunfen en la elección, disponerse a resolver los graves problemas que enfrentamos, con la cooperación y ayuda de todos los demás, bajo el principio de que nadie se salva solo", sostuvieron.
Por su parte, el documento enfatiza además la urgencia en "devolver a la política su carácter de ser una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común ".
"La acción política debe promover el cuidado de la vida, la dignidad humana, el trabajo digno para todas las personas y la eliminación del hambre y la exclusión", completaron desde la Confederación Episcopal y concluyeron: "Pedimos a María, Madre y Reina de la Paz, que nos alcance de su Hijo, la paz para nuestro pueblo, la paz para las familias, la paz para los lugares de guerra y conflicto en el mundo".
►TE PUEDE INTERESAR: Los docentes van a paritarias este jueves tras el 105% de inflación acumulada