Luis Petri ratificó a Diario UNO que está absolutamente confirmada su candidatura a gobernador. En la mañana de este lunes, Rodolfo Suarez había lanzado, a través de Twitter, a Alfredo Cornejo a la gobernación de Mendoza.
Luis Petri ratificó a Diario UNO que está absolutamente confirmada su candidatura a gobernador. En la mañana de este lunes, Rodolfo Suarez había lanzado, a través de Twitter, a Alfredo Cornejo a la gobernación de Mendoza.
"Desde un primer momento dije que lo más sano y saludable es que sean los propios mendocinos los que elijan a quienes tienen que representar a Cambia Mendoza para la gobernación y no por decisión de cuatro dirigentes", enfatizó el ex diputado nacional por Mendoza.
►TE PUEDE INTERESAR: El radicalismo salió en masa a apoyar el lanzamiento de Alfredo Cornejo a la gobernación de Mendoza
El radical aseguró que hoy no tiene confirmado que Alfredo Cornejo se vaya a presentar como candidato. "Sí tengo confirmados los dichos del gobernador, que han sido públicos. Sea Cornejo o cualquier otro, mi intención es ir a la PASO", aseveró.
Petri dijo que no tiene definido a su compañero de fórmula y que el cierre de listas será en abril. "Quiero transformar Mendoza, quiero resolver los problemas de los mendocinos. Estoy trabajando para eso desde hace mucho tiempo y no condiciono mi candidatura a nombres ni especulaciones", manifestó.
En caso de no ganar en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, expresó que acompañará, como siempre, aunque va a trabajar para ganar la elección. "Mendoza tiene un potencial enorme, muchísima riqueza, pero hay que resolver los problemas y el desafío es hacerlo en la próxima gestión", aseguró.
►TE PUEDE INTERESAR: El indicio de acercamiento de intendentes peronistas a De Marchi evidenció la grieta con La Cámpora
El ex legislador dijo que hay que resolver problemas que siguen pendientes desde hace muchos años, como la inseguridad, la calidad educativa y la deserción escolar. "Es imprescindible ampliar la matriz productiva porque el empleo privado en Mendoza no crece, como tampoco crecen las exportaciones: tenemos graves problemas en materia turística, con una caída del 25% o 30% durante este enero respecto del año anterior", continuó.
Petri afirmó que su relación con Omar De Marchi es buena, pero "tenemos diferencias de estilo y la visión con respecto a lo que queremos para Mendoza y de los tiempos en que queremos los cambios y las transformaciones".
El dirigente no tiene definido a quién apoyará como candidato a Presidente de la Nación. "La elección a nivel nacional será en agosto y hoy nuestras energías están concentradas en el 11 de junio, cuando los mendocinos van a elegir al próximo gobernador", cerró.
Los seis departamentos gobernados por el peronismo y San Carlos anunciaron días atrás, que iban a separar las elecciones municipales respecto de las provinciales, lo que llevará a los pobladores de esas comunas a votar seis o siete veces en el año, dependiendo de si las presidenciales van a segunda vuelta.
"El kirchnerismo da por descontada la derrota electoral en la provincia y por eso adelanta la elección, se está abroquelando en sus intendencias", aseguró Luis Petri a Diario UNO. Y enfatizó que habla de kirchnerismo porque "en Mendoza no hay peronismo".
El dirigente radical opinó que el desdoblamiento supone un costo de dinero enorme y somete a los ciudadanos de Mendoza a votar en más de seis elecciones. "Podríamos haber unificado la elección municipal y provincial en caso de existir el voto electrónico".