Anuncio militar

Luis Petri anunció que volverán los Granaderos a Mendoza y la sede será inaugurada en noviembre

El ministro dijo que saldarán "una deuda histórica" con la provincia. La sede del regimiento funcionará en la actual Sastrería Militar de calle Aguirre

En un gesto que busca reparar lo que el gobierno nacional define como "una deuda histórica", el ministro de Defensa, Luis Petri, confirmó que los Granaderos tendrán un destacamento permanente en Mendoza. La nueva sede, ubicada en calle Julio Leónidas Aguirre 259, en Ciudad, será inaugurada a mediados de noviembre.

"Estamos saldando una deuda con los mendocinos: todos los sitios sanmartinianos del país tienen Granaderos. Yapeyú y San Lorenzo tienen, y Mendoza, donde se gestó el camino de la libertad de medio continente, no", explicó el funcionario en declaraciones a Diario UNO.

La sede del Regimiento funcionará en lo que hoy es la Sastrería Militar.

granaderos Mendoza2
Los Granaderos junto al ministro de Defensa Luis Petri en Mendoza.

Los Granaderos junto al ministro de Defensa Luis Petri en Mendoza.

Un destacamento con sello mendocino

El nuevo destacamento contará con una dotación completa de 25 granaderos, de los cuales 12 son mendocinos. Estos efectivos ya completaron su formación en Buenos Aires, según detalló el coronel Matías Mones Ruiz, jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo.

"La intención era que esté integrada por granaderos mendocinos, pero que sean granaderos de verdad. Eso significa que hayan pasado por los cuarteles de Palermo, adquirido la experiencia de desfilar en Buenos Aires, de hacer servicio en la Casa de Gobierno, de cuidar al presidente", precisó Mones Ruiz.

El oficial subrayó que los granaderos recibieron instrucción militar completa y prestaron funciones en las distintas organizaciones del regimiento. "Cualquier chico mendocino se le puede acercar a un granadero y preguntarle qué se siente estar dos horas parado sin inmutarse, sin reírse, sin hablar en la Catedral o en la Quinta de Olivos, qué comen los caballos o cómo es una clase de equitación", ejemplificó.

Con esta incorporación, Mendoza se suma a los dos únicos destacamentos del Regimiento de Granaderos en el interior del país. El primero se encuentra en San Lorenzo, Santa Fe, sitio del bautismo de fuego de este cuerpo de caballería el 3 de febrero de 1813 en la Batalla de San Lorenzo, donde bajo el mando del general José de San Martín libró su primer combate contra las tropas realistas, logrando una victoria en 15 minutos de batalla.

El segundo está en Yapeyú, Corrientes, ciudad natal del Libertador, donde nació el 25 de febrero de 1778. "Creemos que es una deuda que teníamos con el pueblo mendocino, la ciudad que dio origen a la gran epopeya libertadora, al origen del Ejército de Los Andes", afirmó con orgullo el jefe del Regimiento.

Presencia en sitios emblemáticos

El destacamento operará con dos secciones diferenciadas. Una rotará permanentemente entre los lugares más emblemáticos de la provincia: la Casa de Gobierno, la Catedral y el Cerro de la Gloria, donde se erige el Monumento al Ejército de los Andes, que conmemora la histórica gesta sanmartiniana de 1817, entre otros lugares.

granaderos mendoza
El destacamento de los Granaderos en Mendoza será inaugurado a mediados de noviembre.

El destacamento de los Granaderos en Mendoza será inaugurado a mediados de noviembre.

La segunda sección estará disponible para actividades educativas y culturales en colegios e instituciones. "Cuando haya algún evento importante, el destacamento completo va a formar. Por ejemplo, el 17 de agosto o un 9 de julio, un 25 de mayo", anticipó Mones Ruiz.

Requisitos para ser un Granadero

Los requisitos para formar parte de Granaderos son los mismos que para formar parte del Ejército Argentino:

  • Ser ciudadano argentino
  • Tener entre 18 y 24 años de edad al momento de realizar el curso de admisión
  • Tener el primario completo
  • No tener antecedentes penales

Los que cumplan los requisitos deberán rellenar el formulario que se puede descargar por este link y entregarlo en el centro de incorporación más cercano que puede ser en:

  • Sección de Inteligencia de Montaña "San Rafael"
  • Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 15 (Campo Los Andes)
  • Regimiento de Infantería de Montaña 11 (Tupungato)
  • Comando de la VIIIva Brigada de Montaña (Ciudad)
  • Regimiento de Infantería de Montaña 16 (Uspallata)

Además, se sumará un sexto lugar cuando esté en funcionamiento el regimiento ubicado en la calle Aguirre.

"La mecánica de ingreso será igual a la que pasaron los granaderos actualmente: van a prestar un año de servicio en Buenos Aires, para que realmente se puedan llenar del espíritu sanmartiniano para que después puedan transmitirlo a la población. Y al término de ese año ya ingresarían al destacamento de Mendoza", detalló Petri.

Temas relacionados: