Consejo de Mayo

Cornejo sostuvo que "Argentina está mal desde hace dos décadas y no hace falta que lo diga Trump"

El gobernador Alfredo Cornejo advirtió de que el deterioro "no tiene origen en el gobierno de Javier Milei"

Tras participar de la reunión del Consejo de Mayo en Casa Rosada el gobernador Alfredo Cornejo fue abordado por la prensa acreditada en la sede presidencial y, entre otros aspectos, se refirió a las declaraciones de Donald Trump respecto de la situación argentina.

"La Argentina está mal hace un par de décadas, no hace falta que lo diga Trump", respondió el mandatario al ser consultado por los dichos del presidente estadounidense quien lanzó: "Argentina está luchando por su vida".

Además, Alfredo Cornejo desligó de responsabilidades a Javier Milei al afirmar que el deterioro viene de mucho antes.

alfredo cornejo
Alfredo Cornejo fue abordado por los periodistas en Casa Rosada.

Alfredo Cornejo fue abordado por los periodistas en Casa Rosada.

Las declaraciones de Cornejo en Buenos Aieres

Luego del quinto encuentrro del Consejo de Mayo, del que forma parte Alfredo Cornejo insistió: "La Argentina está mal económicamente desde hace un par de décadas, no hace falta ni que lo diga Trump ni el Departamento del Tesoro (de Estados Unidos), lo decimos los argentinos, lo digo yo".

Cornejo planteó que el país "debe crecer para salir del profundo deterioro social y económico que atraviesa".

Ese deterioro no tiene origen en el gobierno de Milei. La Argentina no crea empleo privado desde hace más de una década y media. Si eso no es un país que está languideciendo en su economía… Ese deterioro no tiene origen en el gobierno de Milei. La Argentina no crea empleo privado desde hace más de una década y media. Si eso no es un país que está languideciendo en su economía…

Cornejo señaló que "hay un problema de competitividad y de productividad y soy optimista respecto las reformas estructurales abordadas en el Consejo de Mayo para desregular las legislaciones".

“La Argentina necesita reformas estructurales para mejorar la tasa de inversión por producto y de empleo, y para aumentar las exportaciones”, subrayó.

Ante la inminencia de las elecciones legislativas del domingo próximo, el titular del Ejecutivo propuso ampliar “la base de sustentación de la administración el lunes posterior a los comicios".

La Argentina necesita crecer y solo se hará con la condición de mantener el equilibrio fiscal y de hacer reformas. Eso sólo se logra con modificaciones estructurales que no saldrán del Congreso si no se amplía la base La Argentina necesita crecer y solo se hará con la condición de mantener el equilibrio fiscal y de hacer reformas. Eso sólo se logra con modificaciones estructurales que no saldrán del Congreso si no se amplía la base

En su análisis, Alfredo Cornejo sostuvo que muchos de los problemas se originan en las trabas que impone la propia legislación y en la ausencia de reglas de juego estables. Consideró que “la Argentina necesita incentivar la inversión y que la actual estructura impositiva, salvo excepciones como el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), desalienta la reinversión de utilidades y penaliza la generación de empleo”.

“El sistema tributario argentino no está diseñado para fomentar la inversión. Los impuestos y las regulaciones castigan la creación de trabajo y al mismo tiempo gravan las exportaciones, como ocurre con las retenciones, que son el ejemplo más claro”, explicó.

Fuentes: Noticias Argentinas y Prensa Gobierno de Mendoza