Elecciones 2025

Los jefes de campaña ajustan la puntería para ganar el voto de los mendocinos en estas elecciones

La Libertad Avanza + Cambia Mendoza buscan plebiscitar la gestión. Provincias Unidas ser una alternativa y el Frente Verde visibilizar el rol del Legislativo

Este jueves largó la campaña electoral para las elecciones de medio término y los equipos tienen casi dos meses por delante para convencer al electorado, muchas veces apático y desinteresado de la política, pero que tiene clara sus demandas. El próximo 26 de octubre, los mendocinos van a las urnas para elegir a sus representantes en el Congreso, en la Legislatura y en los concejos deliberantes.

Los oficialismos se ponen a prueba y miden su poder. Los opositores tienen la oportunidad de seguir creciendo y en algunos casos levantarse de la caída que significó quedar relegados en un tercer lugar, como es el caso del peronismo.

En esta contienda electoral, los jefes de campaña -pocas veces conocidos- tienen el rol fundamental de hacer llegar un único mensaje, de mantener unido a los candidatos de las alianzas electorales y afinar una estrategia exitosa para obtener un buen resultado.

Por el frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza, Andrés Lombardi y Facundo Correa Llano son los responsables de armar las agendas y jugar en el territorio para ratificar el apoyo de los electores. Ambas fuerzas lograron el aval de la mayoría en las elecciones pasadas y son gobierno.

Libertad Avanza y Cambia Mendoza (2)
Andrés Lombardi, jefe de campaña de Cambia Mendoza y Facundo Correa Llano, jefe de campaña de La Libertad Avanza.

Andrés Lombardi, jefe de campaña de Cambia Mendoza y Facundo Correa Llano, jefe de campaña de La Libertad Avanza.

Los ministros van a jugar fuerte para mostrar la gestión

Lombardi adelantó que uno de los ejes de la campaña es poner en valor la gestión de gobierno, con un fuerte protagonismo de los ministros.

"Percibimos que hay una satisfacción del electorado. Por eso, vamos a mostrar todo lo bien que se hizo hasta ahora, con una provincia ordenada que presta servicios, en donde las escuelas están abiertas, donde los hospitales atienden la demanda de la población, como en la seguridad y la administración de Justicia", recalcó el presidente del radicalismo.

El dirigente no soslayó los últimos acontecimientos controversiales para el gobierno nacional y que pueden repercutir en esta votación: como el rechazo al veto en la Emergencia en Discapacidad; el financiamiento para las universidades y los cuestionamientos a la falta de recomposición de las jubilaciones.

Cambia mendoza LLA 2
La foto de familia en la presentación de la alianza electoral La Libertad Avanza + Cambia Mendoza.

La foto de familia en la presentación de la alianza electoral La Libertad Avanza + Cambia Mendoza.

El presidente de la Cámara de Diputados evaluó: "La gente hace un análisis integral de las reformas estructurales que hizo el gobierno nacional y lo compara todo el tiempo con lo que quedó atrás. En las mediciones que tenemos se ve la aceptación del electorado".

De todas formas, admitió que "en Mendoza las elecciones nunca son fáciles. El mendocino es exigente, está informado y hace valer su voto".

Ni kirchnerismo, ni mileísmo: una alternativa

Provincias Unidas es el nuevo frente electoral que debuta en estas elecciones, con una parte de lo que fue el armado La Unión Mendocina, el PRO y otros sectores del peronismo.

Su jefe de campaña, Claudio Laciar dialogó con Diario UNO y recalcó que se presentan como una opción, como una tercera vía, llevando como estandarte a la liga de gobernadores que fundaron este espacio.

"Son un conjunto de gobernadores los que están diciendo que las cosas se pueden hacer de manera distinta y que el interior del país merece ser escuchado. Son voces con mucha experiencia y que resuelven todos los días los problemas de la gente", declaró el referente que lleva a Jorge Difonso, ex intendente de San Carlos y actual diputado provincial, como candidato al Congreso.

Los gobernadores del interior son Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) Carlos Sadir (Jujuy); Ignacio Torres (Chubut); y el exgobernador de Juan Schiaretti (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

Sobre la propuesta en Mendoza, Laciar aclaró que "nuestro lema es defender Mendoza, por eso, nuestra primera acción es escuchar, escuchar con mucha atención la demanda de la gente".

Provincias Unidas nuevo partido
Provincias Unidas sumó a dirigentes del peronismo, del PRO y de parte del radicalismo.

Provincias Unidas sumó a dirigentes del peronismo, del PRO y de parte del radicalismo.

El Frente Verde apuesta a visibilizar el rol del poder legislativo

El diputado provincial Emanuel Fugazzotto (partido Verde) es el jefe de campaña del Frente Verde, la alianza del partido Verde y Libres del Sur.

Fugazzotto disparó: "Los oficialismos hacen ver a estas elecciones como un plebiscito de la gestión y no es así. Nuestro mensaje es que la gente en estos comicios va a elegir a sus representantes en el poder legislativo. Vote a gente que lo represente, no a la gestión".

El Frente Verde dio a conocer a sus candidatos este domingo, varias horas antes del cierre de las listas.
El partido Verde y Libres del Sur se constituyeron en una alianza para estas elecciones.

El partido Verde y Libres del Sur se constituyeron en una alianza para estas elecciones.

En una evaluación del contexto de esta campaña, Fugazzotto recalcó: "Los oficialismos están mal. Con los ataques que sufrió Milei (Javier) y su hermana. Tienen que dar la cara con el escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y las escuchas del titular desplazado, con la negativa a aumentar las jubilaciones".

"Nosotros fuimos los primeros en plantear la necesidad de bajar los impuestos y las tasas y ahora lo están haciendo algunos intendentes, esto es lo que queremos mostrar", subrayó.

Este medio intentó comunicarse con el jefe de campaña del peronismo, Gustavo Valls, y de Protectora, José Luis Ramón, y no obtuvo respuesta.

Cómo sigue el cronograma electoral

  • 1 de septiembre: exhibición de los diseños de la Boleta Única de Papel.
  • 16 de septiembre: designación de autoridades de mesa.
  • 21 de septiembre: inicio de la campaña en medios audiovisuales.
  • 24 de octubre: cierre de campaña y comienzo de la veda electoral.
  • 26 de octubre: realización de las Elecciones Generales.