Elecciones en octubre

La Junta Electoral de Mendoza avaló el ingreso del PRO a la alianza Provincias Unidas

Sin embargo, la Justicia Federal determinó que no podrá ser miembro del frente pero podrá participar como adherente y presentar candidatos nacionales

Por UNO

La Junta Electoral de Mendoza aprobó este martes la solicitud del PRO mendocino para sumarse a la alianza Provincias Unidas-Defendamos Mendoza de cara a las elecciones de octubre 2025 como miembro. Pero la Justicia Federal decidió lo contrario, por entender que no se ajustó a los tiempos del cronograma y será simplemente adherente.

El pedido había sido entregado el jueves 7 de agosto, 15 minutos antes del vencimiento del plazo establecido. Sin embargo, la incorporación del partido amarillo recién contó con el respaldo de la mesa de diálogo el 11 de agosto, órgano de conducción de la alianza, que aprobó por mayoría su ingreso. El diputado provincial, Jorge Difonso, será el candidato a diputado nacional por esta fuerza política.

Con esta adhesión, Provincias Unidas-Defendamos Mendoza queda conformada por el PRO, Compromiso Federal, Partido Federal, Partido Socialista, Partido Fe y la Coalición Cívica ARI.

Provincias Unidas nuevo partido
Convocatoria y fundación del partido Provincias Unidas-Defendamos Mendoza a la que se sumó el PRO.

Convocatoria y fundación del partido Provincias Unidas-Defendamos Mendoza a la que se sumó el PRO.

Según han explicado sus dirigentes más conocidos, el espacio se referencia a nivel nacional con los gobernadores peronistas que están por fuera del Partido Justicialista (PJ), radicales no mileístas y sectores del PRO que intentan ser una tercera vía electoral: el de Córdoba, Martín Llaryora; el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el de Chubut, Nacho Torres; el de Jujuy, Carlos Sadir; el de Santa Cruz, Claudio Vidal, y posiblemente el de Corrientes, Gustavo Valdés.

item aula de marchi difonso.jpg
El diputado Jorge Difonso junto a Omar De Marchi, referente del PRO en Mendoza. Ambos forman parte del frente Provincias Unidas-Defendamos Mendoza.

El diputado Jorge Difonso junto a Omar De Marchi, referente del PRO en Mendoza. Ambos forman parte del frente Provincias Unidas-Defendamos Mendoza.

En Mendoza, las máximas autoridades de Provincias Unidas-Defendamos Mendoza son ocho dirigentes: Difonso, Flavia Manoni, Roberto Righi, Gerardo Santarelli, Marcos Quattrini, Jorge Palero, Mario Lima y Claudio Díaz. Fue desde este grupo que surgió la mayoría de votos necesaria para incorporar al PRO a la alianza.

¿Pero qué pasó a nivel nacional?

La Justicia Federal de Mendoza determinó lo contrario a nivel nacional. Según la resolución, el máximo órgano electoral "rechazó la solicitud de integración del PRO Mendoza a la alianza electoral transitoria Alianza Provincias Unidas-Defendamos Mendoza por extemporánea” .

La decisión se fundamentó en que el frente presentó la incorporación del PRO fuera del plazo establecido por la normativa electoral, el 11 de agosto.

Desde Provincias Unidas explicaron que de todas formas el partido referenciado a nivel nacional con Mauricio Macri formará parte como adherente y esto no lo eximirá de poder presentar candidatos.

El PRO solicitó la adhesión el mismo día del cierre de frentes

A 15 minutos del vencimiento para la inscripción de alianzas, el PRO presentó una nota ante la Junta Electoral de Mendoza que decía: “Solicitamos la integración formal del partido PRO-Propuesta Republicana (Distrito Mendoza) a la alianza electoral Provincias Unidas-Defendamos Mendoza, cuyo reconocimiento ya fuera solicitado ante la Junta”.

Estaba firmada por el intendente de Luján, Esteban Allasino, y el presidente del partido amarillo a nivel local, Gabriel Pradines, los dos autorizados para cerrar alianzas con otras fuerzas.

La Junta Electoral había confirmado su recepción pero informaron que debían analizar si cumplía todos los requisitos, respuesta que dieron este martes a favor de que el PRO se sume a la alianza electoral Provincias Unidas-Defendamos Mendoza.

Temas relacionados: