Elecciones 2025

Luis Petri y Pamela Verasay son los candidatos a diputados nacionales por LLA + Cambia Mendoza

Tras un sorpresivo golpe de timón, el actual ministro de Defensa mendocino es la apuesta para las legislativas. Lo acompañará la actual diputada Pamela Verasay

El actual ministro de Defensa, Luis Petri y la diputada nacional, Pamela Verasay, encabezarán la lista de candidatos a diputados nacionales por la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza. Así se definió este sábado en una reunión que se desarrolló en la residencia del gobernador Alfredo Cornejo. La confirmación llegó minutos después de las 16, en un comunicado oficial.

El radicalismo y La Libertad Avanza cerraron la lista de candidatos para las legislativas de octubre (1)
Se terminó el misterio. El elegido para encabezar la lista de diputados nacionales es Luis Petri. Petri es el actual ministro de Defensa de Javier Milei.

Se terminó el misterio. El elegido para encabezar la lista de diputados nacionales es Luis Petri. Petri es el actual ministro de Defensa de Javier Milei.

"Desde el espacio destacaron la amplia trayectoria del dirigente en el ámbito legislativo, quien fue dos veces legislador provincial y dos veces diputado nacional. Asimismo, Verasay, actual diputada nacional, fue también vicepresidenta primera del Senado de la Nación", reza el comunicado del frente LLA+ Cambia Mendoza por la elección del armado electoral.

Y continúa: "La capacidad de trabajo y experiencia de ambos dirigentes hacen que su regreso al Congreso signifique la presencia de representantes que conocen en detalle su funcionamiento y que tienen un firme compromiso con la defensa de los intereses de Mendoza y de un proyecto nacional que necesita consolidarse para dar certeza, progreso y previsibilidad a un país que durante décadas perdió el rumbo".

Por último, sostiene: "Hoy, más que nunca, necesitamos unir fuerzas, defender lo que en casi diez años hemos hecho en Mendoza y proyectar esa visión de futuro a toda la Argentina".

Luis Petri, candidato a diputado por LLA + Cambia Mendoza

En los últimos días de julio, cuando se consolidó la alianza, Luis Petri había asegurado públicamente que no encabezaría la lista. En ese momento, el ministro de Defensa de la Nación no sólo celebró el acuerdo en sus redes sociales -“Compartimos un rumbo claro”, escribió- sino que el rumor fuerte era que quien encabezaría la lista sería Facundo Correa Llano.

Sin embargo, quien terminó siendo ungido como la figura central para liderar la nómina de candidatos fue Petri.

La decisión lo colocó en un rol estratégico para garantizar la unidad radical y el acompañamiento a la gestión de Javier Milei desde Mendoza.

Luis Petri--enX

La alianza entre radicales y mileístas

La confirmación de la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza se realizó el 24 de julio, por parte del presidente de la UCR y de la Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés Lombardi, pero era casi un número puesto. De todas maneras, hubo muchas negociaciones en Buenos Aires para que esa alianza se concretara.

Lombardi detalló hace ya casi un mes los pormenores: la alianza se denominaría La Libertad Avanza más Cambia Mendoza. De esta manera, se selló un acuerdo con una previa difícil.

La lista radical

La lista que definieron los radicales combinaba figuras con trayectoria y referentes locales, con especial peso de los intendentes radicales. Entre los principales nombres figuran Pamela Verasay y Mauricio “Pinti” Clop para legisladores nacionales, mientras que en los distritos se destacan Patricia Sánchez, Eduardo Martín y Evelyn Pérez en el primero; Néstor Majul y Griselda Petri en el segundo; Martín Kerchner y Silvia Cornejo en el tercero; y Leonardo Yapur y Yésica Laferte en el cuarto. La nómina incluye además a dirigentes jóvenes y referentes territoriales, con el objetivo de consolidar presencia en todo el mapa mendocino.

No obstante, podrían haber más cambios, además del que le imprimió a todo el esquema electoral, como lo fue la decisión de que Luis Petri encabezara la nómina nacional.

Cobos no fue, pero opinó: "En Cambia Mendoza reina la incertidumbre"

El diputado radical Julio Cobos no asistió al encuentro porque está en Corrientes, acompañando al gobernador Gustavo Valdés, quien se enfrenta en elecciones a La Libertad Avanza. En un hilo de X, Cobos escribió: "Algunas consideraciones sobre la incertidumbre que reina en Cambia Mendoza" y tras ese título, emitió su opinión.

"En primer lugar, el error de eliminar las PASO, que es un proceso transparente, democrático y efectivo para elegir a nuestros representantes. Tanta especulación y discrecionalidad para llegar al día de cierre sin certezas ni previsibilidad". Además, agregó que "si en Mendoza La Libertad Avanza lleva dos candidatos radicales a la cabeza de la lista nacional, el frente debería cambiar de nombre y de color".

Por último agregó, "si Luis Petri renuncia a la UCR para afiliarse a LLA, el cupo de minoría que le reconoció el radicalismo en las listas provinciales debería quedar sin efecto, porque si no, se repartió en tercios para luego terminar siendo mitades desproporcionadas”.