La UNCuyo y el énfasis en la presencialidad
Sánchez contó que en la primera reunión que tuvo con el gremio -cuando asumió en agosto- dejó claro que es fundamental proteger y priorizar a los estudiantes y que la presencialidad en al aula es innegociable.
Además, dijo que escucharon a los padres, a los directivos, a los decanos y propusieron trabajar juntos diferentes alternativas de visibilización del conflicto que no afectara la presencialidad en las aulas.
colegio universitario central cuc uncuyo.jpg
Esther Sánchez dijo que el pedido de intervención al Consejo Interuniversitario Nacional para evitar el paro no es una medida en contra de los docentes.
"Entendemos el conflicto y lo compartimos porque como docentes entendemos que los salarios dadas las circunstancias actuales de este proceso inflacionario no son suficientes, pero por sobre eso, está la formación de nuestros estudiantes, como universidad tenemos que garantizar la calidad, no solo los de grado sino fundamentalmente todos los que están en las escuelas preuniversitarias, que es un tramo obligatorio de la enseñanza", dijo.
La rectora enfatizó que tiene el deber de responder por el patrimonio y la administración de los fondos de la universidad. Esa responsabilidad es civil, penal, administrativa, contable, ética, profesional, fiscal y tiene la obligación de intervenir.
►TE PUEDE INTERESAR: Priore, contra De Marchi: "Debería explicar si quiere el PRO por capricho o por un interés económico"
La historia reciente
Sanchez explicó que, en un primer momento, frente al anuncio del primer paro, presentaron un pedido de conciliación obligatoria que no tuvo éxito.
A la semana siguiente frente al anuncio del segundo paro, anunciaron que iban a pagar exclusivamente los días de servicio efectivamente prestados y si bien disminuyó el porcentaje de adhesión, no era lo que esperaban.
Por ello, ante el anuncio de un nuevo paro del 17 al 22 de abril, se puso en contacto con rectores de otras universidades y planteó la necesidad de llevar al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) esta inquietud para que a la hora de paritar, se resuelva el conflicto. Se reunirán el 14 de abril en un plenario y allí tratarán el tema.
►TE PUEDE INTERESAR: Multaron a una diputada provincial tras un test de alcoholemia positivo y le retuvieron el auto