Repercusiones políticas

La condena a Cristina Kirchner, entre el silencio de legisladores peronistas y el festejo de los oficialistas

Para los radicales, con la condena a Cristina Kirchner "se hizo justicia" y negaron su proscripción. Silencio de legisladores del peronismo tras el fallo

En medio de un silencio de radio de varios legisladores nacionales del peronismo, algunas voces del oficialismo no tardaron en expresarse este martes luego de que la Corte ratificara la condena a Cristina Kirchner. En particular los diputados de la UCR-PRO de Mendoza, en tono de festejo por el fallo del máximo tribunal de justicia nacional.

"Se hizo justicia. Ahora @CFK deberá cumplir condena por un delito que perjudicó a todos los argentinos, la sistemática corrupción de su gobierno", señaló la diputada nacional Pamela Verasay (UCR) en su cuenta de X.

Respecto al futuro político trunco de la ex presidenta a partir de la imposibilidad de candidatearse a ninguna elección, Verasay remarcó que "no se trata de proscripción, más allá de las sobreactuaciones que se hagan", en relación al discurso que primó del lado del justicialismo en las últimas horas.

camara de diputados.jpg
Entre los legisladores nacionales por Mendoza, mientras los afines a Cristina Kirchner eligieron el silencio, el oficialismo provincial celebró su condena.

Entre los legisladores nacionales por Mendoza, mientras los afines a Cristina Kirchner eligieron el silencio, el oficialismo provincial celebró su condena.

El presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza y de la UCR local, Andrés "Peti" Lombardi, también se pronunció respecto al pedir que "no se disfracen los hechos y las palabras".

Para Lombardi "no hay relato que cambie el sentido de algo tan simple, necesario y reparador como la justicia. Nos acostumbraron a vivir en un país corrupto, rico para unos pocos y pobre para la mayoría". Y concluyó con un "se terminó. Es culpable (Cristina Kirchner). Nada más que decir".

En la misma sintonía opinó el también diputado nacional de la UCR Lisandro Nieri. "Argentina puso hoy fin a una etapa de impunidad. La corrupción es pobreza, estancamiento, desigualdad y atraso. Le robaron a los argentinos. El fallo de la Corte da esperanza", dijo.

Peronismo en silencio

Apenas conocido el fallo con la condena a Cristina, que ahora tiene 5 días hábiles para presentarse ante la Justicia e ir presa, entre los legisladores nacionales del peronismo por Mendoza hubo un silencio atronador.

Ni siquiera quienes habitualmente expresan su postura sobre diferentes temas a través de las redes sociales se pronunciaron al respecto, como los diputados y ex intendentes Martín Aveiro y Adolfo Bermejo.

Los dos coincidieron en señalar como anticipándose al fallo que "no es Justicia, es proscripción". O, palabras más o menos "persecución política".

Del lado de La Cámpora, en tanto, tampoco hubo expresiones. Ni siquiera de su referente en Mendoza y más allegada a la ex mandataria, Anabel Fernández Sagasti, que en la previa había pedido tratar el fallo en el Congreso y declarar "el estado de alerta y movilización" en defensa de CFK.

La intendenta de Santa Rosa y vice del Partido Justicialista en Mendoza, Flor Destéfanis, también eligió la vigilia de la condena para manifestar su "apoyo incondicional" a la ahora condenada. Pero, como sus compañeros de militancia, se mantuvo en silencio en las redes sociales luego de conocerse la sentencia.