El director General de Escuelas, José Thomas, salió al cruce de la secretaria General de SUTE, Carina Sedano, a raíz de lo que él entiende que fue una "interpretación maliciosa" de afirmaciones suyas realizadas este viernes.
El director General de Escuelas, José Thomas, salió al cruce de la secretaria General de SUTE, Carina Sedano, a raíz de lo que él entiende que fue una "interpretación maliciosa" de afirmaciones suyas realizadas este viernes.
Thomas dijo en una conferencia de prensa brindada a propósito del paro convocado por los docentes afiliados en el SUTE, que el "sindicato docente es kirchnerista y que el kirchnerismo siente un profundo desprecio por la presencialidad en la educación y así lo demostraron a lo largo de la pandemia".
Esto a raíz de que en un tuit, Carina Sedano asegura que se refiere a los docentes cuando dice esta frase. Thomas lo desmintió rotundamente.
►TE PUEDE INTERESAR: María Zysman "El bullying es el permiso para odiar que se naturaliza desde la casa"
Durante su alocución, las palabras de José Thomas fueron "Tenemos un sindicato kirchnerista que acepta la paritaria nacional, que la firma, y que decide en Mendoza, con esta propuesta, no bajarla a las bases y declarar un paro de 72 horas. Perjudicando así principalmente a los más vulnerables, a los que comen en las escuelas, a los que van a las escuelas como un refugio y a todos nuestros hijos que aprenden en las escuelas. Evidentemente tienen un profundo desprecio por la presencialidad, como lo mostraron durante toda la pandemia"
Thomas aseguró que esa frase iba referida al kirchnerismo y no a los docentes en general, a quienes les sigue agradeciendo su compromiso durante la etapa de educación no presencial.
Sin embargo, desde la cuenta oficial de Twitter de Carina Sedano, la interpretación que se les dio a los dichos de Thomas fue otra.
Tal y como sucedió durante la huelga realizada el 26 y 27 de julio, cuando comenzaron a circular mensajes de WhatsApp de padres autoconvoados en los que se aseguraba que no enviarían a los chicos a la escuela en solidaridad a la lucha salarial docente, ahora está sucediendo algo similar.
►TE PUEDE INTERESAR: El Frente Estatal liderado por ATE convocó a un paro de tres días a partir del lunes
La idea que propone el mensaje es no mandar a los chicos el lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de agosto.
Después del pedido que realizó el Gobierno a través del titular de la DGE, quien solicitó a los padres que fueran ellos los que garantizaran el derecho de los chicos a la educación, porque las escuelas estarían abiertas y la educación garantizada, volvieron a circular los mensajes.
El pedido es el mismo y las razones, las anteriormente explicadas.
Mientras, el Gobierno asegura estar abierto al diálogo y dice que si el SUTE no estaba conforme con la oferta salarial -que también destacó como "la mejor posible"- deberían haberla bajado a las bases y discutido nuevamente con el Ejecutivo, en lugar de convocar directamente a un paro.