Gira presidencial

Javier Milei protagonizó junto a Donald Trump una jornada intensa y con definiciones importantes

Los encuentros de Javier Milei con Donald Trump fueron considerados fructíferos por la misión que llevó adelante el presidente argentino en Estados Unidos

Por UNO

Javier Milei transitó una jornada sin descanso este martes en Estados Unidos. El presidente mantuvo reuniones con su par del país norteamericano Donald Trump de quien recibió su respaldo con miras a las elecciones legislativas que tendrán lugar el 26 de octubre próximo.

Ambos líderes realizaron diferentes actividades y de ello dieron cuenta en sus redes sociales con mensajes en los que resumieron parte de la agenda.

Al final de la jornada y antes de emprender el regreso a nuestro país, Javier Milei consideró positivo este nuevo viaje a Estados Unidos y destacó la ayuda ofrecida por Donald Trump.

milei y trump libro de honor
Javier Milei firma el Libro de Honor en la Casa Blanca.

Javier Milei firma el Libro de Honor en la Casa Blanca.

El agradecimiento de Javier Milei a Donald Trump

Javier Milei le agradeció a Donald Trump el apoyo a su gestión para las elecciones legislativas del domingo 26 y destacó que el líder republicano entiende “la amenaza que es el socialismo del siglo XXI en todo el mundo, en especial en América Latina”.

“También quiero agradecer el enorme trabajo del secretario del Tesoro, Scott Bessent para ayudar a superar este problema de la iliquidez que tenía la Argentina como consecuencia de los ataques políticos que recibimos de nuestros opositores, que no quieren que la Argentina abrace las ideas de la libertad sino otras perimidas que conducen al socialismo”, dijo Milei al tomar la palabra en el almuerzo que ambas comitivas compartieron en la Casa Blanca.

En primer lugar, el presidente argentino inició su breve mensaje al destacar la recepción en Washington DC: “Me siento muy honrado, especialmente en este momento, en el que gracias al gran liderazgo suyo, presidente Trump, han logrado la paz en Medio Oriente. No solo este gran logro que ha sido alcanzar la paz en Medio Oriente, sino lograr el retorno de los 20 rehenes vivos”, destacó.

“Muchas gracias por lo que están haciendo por el mundo libre. Muchas gracias al secretario Bessent por la enorme tarea que ha llevado a cabo, y que nos permite tener una ruta para transitar tranquilos y hacer lo que los argentinos de bien necesitan. Y que creo que va a ser un buen caso para mostrar al mundo que las ideas de la libertad funcionan y generan prosperidad”, concluyó.

milei trump estados unidos
La reunión de los presidentes y sus comitivas con los periodistas acreditados en Casa Blanca.

La reunión de los presidentes y sus comitivas con los periodistas acreditados en Casa Blanca.

Trump tuvo una exposición más extensa e incluso contestó varias preguntas de los periodistas que accedieron al encuentro, con consultas que no estaban relacionadas con el encuentro con el mandatario argentino.

El presidente argentino le entregó al líder republicano una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados en agradecimiento por su trabajo para conseguir la paz en Medio Oriente.

La reunión entre ambas delegaciones sufrió cambios de último momento porque se dio de baja al encuentro a solas que los dos presidentes iban a mantener en el Salón Oval de la Casa Blanca, por lo que una vez que Milei arribó a la sede gubernamental pasaron directamente al almuerzo de las dos delegaciones.

Por la tarde Milei se refirió al encuentro en un posteo que subió a su cuenta de X, donde sostuvo que “desde antes de ser presidente vengo sosteniendo que la República Argentina debe ser una aliada estratégica de los Estados Unidos de América y ahora que el pueblo argentino confió en mí para guiar los destinos de nuestra patria, cumplir con esa promesa es un paso más en la dirección que emprendimos el 10 de diciembre del 2023: Hacer Argentina Grande Otra Vez (MAGA)”.

“El apoyo que usted y su gran país nos ha dado es de vital importancia para la continuidad del largo camino de reformas que hemos emprendido. Los argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, continuó.

trump y milei homenaje a charlie kirk
Javier Milei escucha a Donald Trump en el homenaje al líder derechista asesinado Charilie Kirk.

Javier Milei escucha a Donald Trump en el homenaje al líder derechista asesinado Charilie Kirk.

El Libro de Honor

En otra de las actividades en la Casa Blanca Javier Milei firmó el Libro de Honor.

Acompañaron a Milei la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; el titular del Banco Central, Santiago Bausili; y el embajador de la Argentina ante los Estados Unidos, Alejandro Oxenford.

Además, el mandatario participó en Washington de la ceremonia de homenaje al activista conservador, Charlie Kirk, asesinado en septiembre pasado.

Los elogios de Donald Trump a Javier Milei

El presidente de Estados Unidos detalló: "¡Excelente reunión la de hoy con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda su excelente labor y que la apoye durante las próximas elecciones intermedias para que podamos seguir ayudándolo a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Javier Milei tiene mi total apoyo. ¡No te dejará down. HACER ARGENTINA GRANDE DE NUEVO!".

De este modo Trump aclaró que el apoyo que pidió para Milei fue para las elecciones de la próxima semana y no para las presidenciales de 2027 como deslizaron algunos funcionarios.