►►TE PUEDE INTERESAR: Más de 60 premios Nobel le enviaron una carta al Presidente para frenar los recortes en ciencia
Julio Cobos explicó que en algunos rubros, especialmente el gastronómico, la propina es un uso habitual; lo mismo con los servicios de delivery. El crecimiento de los medios de pago sin efectivo muchas veces implica un problema para que el trabajador la perciba la propina digital.
"Proponemos que el trabajador pueda cobrar la propina a través de tarjeta de crédito, débito, billeteras virtuales o cualquier otro medio de pago físico o electrónico; incluso que se incluya en el mismo medio que se efectúe el pago del servicio prestado o el producto vendido".
El legislador afirmó que la propina es de fundamental importancia para miles de trabajadores y con este proyecto facilitamos la percepción de la misma. Queremos con esta propuesta llenar un vacío legal”.
Su bien el proyecto busca obligar que estén habilitadas todas las formas de pago electrónico aclararon que "esto no imposibilita de ninguna forma que la propina pueda ser concretada en efectivo"
“El proyecto ha sido muy bien recibido por mis colegas y por el sector gastronómico que estaba esperando una medida de este tipo”, aclaró el ex gobernador.
►►TE PUEDE INTERESAR: Noche de festejos en la Arístides convertida en peatonal para celebrar su aniversario