►TE PUEDE INTERESAR: Un informe reveló que Mendoza está en el top de los que más redujeron la partida presupuestaria para educación
Diario UNO intentó conocer la versión oficial de la Municipalidad de Las Heras respecto de nuevos nombramientos de funcionarios pero no obtuvo respuesta favorable ni de la Dirección de Personal ni desde la Intendencia.
Desde donde sí hubo comunicación fue de la Dirección de Legales del municipio. Escuetamente confiaron que se firmaron nuevos decretos para el nombramiento de personal durante mayo -sin especificar cuántos- y que los mismos no fueron publicados en el Boletín Oficial de la Provincia porque no es obligatorio hacerlo.
Ante ello, Diario UNO activó una solicitud de información pública mediante el sistema de ticket, que aún no ha sido respondida.
A lo que sí pudo acceder UNO fue a una planilla extraoficial en la que figuran, al 23 de mayo de 2023, 195 funcionarios en las distintas dependencias de Las Heras y otros 15 cargos sin nombres de supervisores, coordinadores o subdirectores asignados.
Daniel Orozco-aumento salarial.png
Daniel Orozco anunció un aumento del 100% anual y un bono extra para los municipales de Las Heras.
Las Heras quedó embarrada por la campaña electoral
Aún antes de que Daniel Orozco diera el portazo de Cambia Mendoza, la interna en Las Heras se asomaba furiosa. El intendente fogoneaba la precandidatura de su pareja, la secretaria de Gobierno Janina Ortiz, pero desde el radicalismo no querían saber nada con ello.
En esos meses de tironeos se fueron 15 funcionarios; y ya cuando Orozco dejó Cambia Mendoza para unirse a De Marchi se sumaron las salidas de dirigentes de peso como el propio Lo Presti o Fabián Tello, ambos precandidatos para sucederlo.
Después de ello, comenzaron las denuncias por desmanejos en la comuna. Una de las medidas más cuestionadas fue la del incremento del 100% anual a lo largo del año que resolvió Orozco para los municipales.
Desde la UCR vaticinaron que la suba de salarios pondría al municipio en jaque y esos aumentos podrían implicar un incremento de las tasas que pagan los vecinos.
►TE PUEDE INTERESAR: Francisco Lo Presti criticó a Daniel Orozco y dio detalles del entramado electoral en Las Heras
En ese momento, ya Lo Presti puso el ojo en la cantidad de funcionarios que había en Las Heras: "El 50% del gasto público en relación a los salarios básicos del empleado municipal, según la última paritaria firmada, se lo llevan los 180 funcionarios que cobran 5 veces más que un empleado raso".
Daniel Orozco prefirió hacer silencio ante los cuestionamientos, pero días más tarde reaccionó ante un hecho repudiable. La secretaria de Gobierno, Janina Ortiz denunció que fue amenazada en el barrio "Los 5 mil lotes".
"Es lamentable que personas que han gozado de nuestra confianza tengan actitudes de tamaña bajeza, y es una pena que se dejen seducir, ahora, por la prepotencia y por prácticas que saben en Las Heras no hemos admitido ni vamos a admitir", indicó el intendente y precandidato a vicegobernador en Twitter.
"Esperamos que sus actuales referentes políticos no se vean tentados a continuar con estas prácticas del pasado y esperamos de ellos una manifestación para desalentar estas viejas prácticas", siguió en referencia a Lo Presti, aunque sin nombrarlo.
"Mi esposa y yo tenemos familia y no queremos esto, que puede pasarle a otras personas", cerró Orozco. Más tarde, se filtraría uno de los audios que presuntamente recibió el intendente en el marco de la denuncia por amenazas: "Voy a ir a la Municipalidad con toda la gente y la vamos a meter para adentro y vamos a hacer de todo".
"Las Heras tendrá que pagar $70 millones más en salarios por los nuevos funcionarios"
El planteo actual que emiten desde la oposición en Las Heras apunta directamente contra las decisiones que toman Daniel Orozco y Janina Ortiz: "En 2019, cuando ella asume como secretaria de Gobierno, empiezan los desmanejos. Ella tiene a cargo la Dirección de Personal. Cada funcionario cobra unos $300.000 en promedio por lo que por estos 30 funcionarios nuevos, Las Heras tendrá que pagar en salarios $70 millones más de acá a fin de año, que cuando pagó los sueldos hace 20 días".
La información que le llegó a Lo Presti es puntualmente que la planilla de personal respecto de la última liquidación de sueldos se incrementó en relación a los funcionarios que de manera directa puede nombrar el Poder Ejecutivo municipal.
Esos nombramientos a los que hace referencia el precandidato a intendente de Cambia Mendoza habrían sido confirmados por decreto, aunque los mismos no han sido publicados en el Boletín Oficial.
Según indicaron a este diario desde otro sector de la oposición, la falta de publicidad de este acto público sería otra falla de la administración, aunque desde la Dirección de Legales de la Municipalidad de Las Heras advirtieron que es una práctica permitida, dado que "no es obligatorio por ley y solo suelen publicarse en el Boletín ordenanzas, promulgaciones y decretos útiles para los vecinos".
La crítica de Lo Presti se completa entendiendo que "con 60 o 70 funcionarios Las Heras puede manejarse, como ya lo hizo de 2015 a 2019" y que con la cantidad actual, que triplica esa cifra, "al paso que vamos, o no va a poder pagar sueldos o va a paralizar el municipio en lo que resta del año".
El precandidato de Cornejo afirma que "hubo un antes y un después desde que asume Ortiz. Es como la relación de Cristina y Alberto. En 2019, Orozco empezó a recibir muchísima influencia y el equipo empezó a ser relegado. Él confundió una relación personal con la institucional. Cuando era parte del equipo, lo planteaba hacia adentro. Nosotros (los funcionarios que se fueron) éramos como un dique de contención", cerró Lo Presti sobre las medidas que tras su salida fueron adoptadas por el intendente.