Conflicto salarial

Este martes bajó al 58% en promedio la adhesión de los docentes al paro que realizan en la UNCuyo

Desde la Universidad Nacional de Cuyo informaron que el acatamiento tiene un promedio del 58% en las escuelas secundarias. Se descontará el día no trabajado

El promedio de adhesión de los docentes es del del 58% en las escuelas secundarias, informaron desde la Universidad Nacional de Cuyo.

La decisión, al estilo "item aula" -el mecanismo que impulsó Alfredo Cornejo cuando gobernó la provincia- fue determinada por la rectora Esther Sánchez y ahora le cabrá a una parte considerable de educadores. Los alumnos ya han perdido dos semanas y media de clases, aseguran en el rectorado.

El panorama en las escuelas secundarias de la UNCuyo para el martes 28 de marzo es de una tendencia que baja el nivel de acatamiento, con un 58% de promedio. El análisis se realiza en la comparación con respecto al 66% de la adhesión que hubo el lunes 27 de marzo, de acuerdo al informe de los directivos, desde Fadiunc dijeron que se era de más del 90%.

►TE PUEDE INTERESAR: Daniel Orozco sacó de su gabinete a Fabián "Oso" Tello y eliminó la secretaría que tenía

En el CUC sólo el 36% de los docentes se adhirió al paro. Los profesores de la Escuela de Comercio Martín Zapata adhirieron en un 45,5%. En tanto la Escuela de Agricultura de General Alvear se adhirió el 50% de los docentes.

En el en el DAD el 65%, en el Liceo Agrícola el 70% y en el Magisterio el 87%.

La adhesión en las Facultades suele ser dispar y se puede tener un panorama hacia el final de la tarde, que es donde se concentran mayoritariamente las clases.

Conadu Histórica se sentó a discutir los aumentos salariales para el arranque del 2023. Se les ofreció el 30% desde marzo hasta julio, con una instancia de revisión: 16% en el tercer mes del año; 7% en mayo y 7% en junio. Esos números no fueron aceptados por la entidad que nuclea a 27 gremios de docentes y trabajadores de la educación. El resultado fue una serie de paros.

image.png

►TE PUEDE INTERESAR: Emir Félix criticó a la gestión de Rodolfo Suarez por el deterioro de la infraestructura provincial

Temas relacionados: