Carina Sedano en la marcha del SUTE.jpg
Los referentes del SUTE, Carina Sedano y Gustavo Correa (en el centro), en una de las marchas a favor del reclamo salarial de los docentes y los celadores.
►TE PUEDE INTERESAR: El PJ anunció que no acompañará en la Legislatura el aumento por decreto a docentes
Cómo sigue el plan de lucha del SUTE
El viernes y sábado de la semana que viene volverán a realizarse plenarios para definir cómo sigue el plan de lucha en la provincia. "Ya no le tenemos miedo al ítem Aula. Además tenemos que destacar el respaldo de los padres y el trabajo que han realizado los docentes en estos últimos dos años de pandemia", recalcó Sedano.
Tras el rechazo del SUTE a la propuesta del Gobierno, el gobernador Rodolfo Suarez dispuso por decreto la semana pasada la suba salarial para los docentes y celadores. El mismo día oficializó el adelanto del 5% de incremento para julio previsto para noviembre, más una ayuda para útiles escolares.
La normativa estableció que se fija el salario neto garantizado docente, y se liquida mediante el Ítem 3.425, en $63.000 para julio, en $67.200 para los meses de agosto, setiembre, octubre y noviembre de 2022, y en $75.250 para diciembre de 2022, según la información oficial.
Más allá de la propuesta del Ejecutivo, Sedano aclaró que en el sueldo de un celador el alza implica $7.000 de bolsillo. "Los docentes de Mendoza somos los peores pagos del país. Un directivo está cobrando dos sueldos de un educador que recién se inicia", insistió la gremialista a modo de ejemplo.
El detalle oficial del aumento a docentes y celadores
A los agentes del escalafón docente y celadores, ambos dependientes de la Dirección General de Escuelas, se les otorga un incremento sobre la asignación de clase (Ítem 1003) vigente al 31/12/2021 conforme el siguiente cronograma:
- 12% en agosto 2022
- 6% en septiembre de 2022
- 6% en octubre de 2022
- 6% en noviembre de 2022
El decreto mencionó que los porcentajes expresados son no acumulables, aplicables sobre la base fija de diciembre de 2021 e incluyen los incrementos otorgados por el decreto N° 396/22, ratificado por Ley N° 9400 y el otorgado por el decreto N° 1.225/22.
A los docentes, dependientes de la Dirección General de Escuelas, se les otorga un incremento sobre el Estado Docente (Ítem 1313) vigente al 31/12/2021, conforme el siguiente cronograma:
- 25% en agosto 2022
- 7% en septiembre de 2022
- 6% en octubre de 2022
- 6% en noviembre de 2022.
Los porcentajes expresados son no acumulables, aplicables sobre la base fija de diciembre de 2021.
A los celadores, dependiente de la Dirección General de Escuelas, se les otorga un incremento sobre el Ítem 3097 Convenio Celadores Paritaria 2008 y sobre el Adicional Celadores Paritaria 2008 (Ítem 1423) vigente al 31/12/2021, conforme el siguiente cronograma:
- 25% en agosto 2022
- 7% en septiembre de 2022
- 6% en octubre de 2022
- 6% en noviembre de 2022
Los porcentajes expresados son no acumulables, aplicables sobre la base fija de diciembre de 2021 e incluyen los incrementos homologados por decreto N° 396/22 ratificado por Ley N° 9.400 y el otorgado por decreto N° 1.225/22.
►TE PUEDE INTERESAR: Giuliana Lucoski regresó a su casa con su familia y continúa con la rehabilitación ambulatoria