Para el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri la decisión presidencial de hacer un estudio de impacto ambiental para Portezuelo del Viento en vez de autorizar la obra, no significa el fin del proyecto de la megapresa.
Para el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri la decisión presidencial de hacer un estudio de impacto ambiental para Portezuelo del Viento en vez de autorizar la obra, no significa el fin del proyecto de la megapresa.
Lastiri dijo a Radio Nihuil que el pronunciamiento de Alberto Fernández significa la necesidad de hacer "una evaluación fina" sobre la cuenca del río Colorado porque una obra "de semejante magnitud" no debería beneficiar a solo 1 de las 5 provincias implicadas.
Este jueves, en La Pampa coincidieron que el anuncio presidencial significa la defunción de Portezuelo del Viento tras varios años de proyectos y planteos políticos y judiciales.
► Te puede interesar: Tras el revés a Portezuelo, Rodolfo Suarez se ilusiona con poder usar el dinero en otras obras
"Hay que tener en claro todos los aspectos que puedan impactar negativamente en la región: ése es el manual de lo que rige en cualquier país del mundo antes de hacer una obra así", señaló el funcionario.
"No es el fin de Portezuelo del Viento sino la necesidad de cumplir con todos los aspectos de una megaobra que impacta sobre una cuenca y afecta a cinco provincias", dijo Lastiri quien, finalmente, dejó abierta la posibilidad de que sea el propio Gobierno de Mendoza el que decida dar por finalizado el proyecto.
El titular de Recursos Hídricos negó que La Pampa se oponga histórica y sistemáticamente a todos los planteos de Mendoza sobre los recursos hídricos de la región. De hecho, dijo que la provincia "no había concedido" el manejo del agua del río Colorado en los primeros planteos en el Coirco sino hasta después del fallo de la Corte nacional que obligó a asegurar un caudal para los pampeanos.
El cambio climático obliga a la zona este de su provincia, explicó, a abastecerse de acuíferos y mediante el refuerzo de aguas seguras.
► Te puede interesar: Fernández Sagasti no comparte la decisión presidencial sobre Portezuelo del Viento
La decisión presidencial de convocar a un nuevo estudio de impacto ambiental sobre la cuenca del río Colorado desató una andadana de críticas desde diversos sectores políticos locales.
Oficialismo y algunos opositores manifestaron indignación al pronunciamiento de Fernández.
Uno de los más categóricos fue el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda.