El debate se hará en 2023

El Jury de Enjuiciamiento avaló que los supremos Day y Gómez participen del juicio a la jueza Lizán

La jueza de Familia María Lizán, suspendida por el Jury de Enjuiciamiento, había cuestionado a los supremos que finalmente serán parte del tribunal que la juzgará en 2023 por mal desempeño en el ejercicio de la función. El Jury designó como secretario a un abogado de la Asesoría de Gobierno por decisión unánime

El Jury de Enjuiciamiento confirmó, en decisión unánime, que los supremos Julio Gómez y Teresa Day serán parte del tribunal que juzgará a la jueza de Familia María Lizán en 2023.

Gómez y Day habían sido cuestionados por Lizán, actualmente suspendida en el cargo. Pidió que se apartaran del Jury por haber tomado conocimiento y no haber denunciado, en el rol de coordinadores del fuero de Familia, presuntos delitos cometidos por funcionarios del Juzgado de Familia 12.

TERESA DAY.jpg
Teresa Day, jueza de la Suprema Corte de Justicia, en su despacho. Fotos: Martín Pravata

Teresa Day, jueza de la Suprema Corte de Justicia, en su despacho. Fotos: Martín Pravata

Durante el cónclave desarrollado este jueves en el edificio de los tribunales provinciales, el organismo encargado de evaluar la conducta profesional de los magistrados también decidió aceptar todas las pruebas presentadas por los abogados defensores de la jueza María Lizán, a fin de dar por iniciado el proceso en 2023.

Participaron 19 de los 21 miembros del Jury de Enjuiciamiento que integran jueces de la Suprema Corte, diputados y senadores provinciales por lo cual la mayoría estuvo garantizada.

TE PUEDE INTERESAR: El presidente de la FEM reclamó inversiones al sector privado para la optimización del uso del agua

La jueza ante el Jury de Enjuiciamiento

La jueza María Lizán fue denunciada en el Jury de Enjuiciamiento por mal desempeño de funciones en junio de este año.

La presentación la hizo el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Jury, Dalmiro Garay, como titular de la superintendencia del Poder Judicial.

Dalmiro Garay en Potrerillos.jpg
Garay también es presidente del Jury de Enjuiciamiento.

Garay también es presidente del Jury de Enjuiciamiento.

Los argumentos y pruebas contra Lizán surgieron de una investigación interna. Empleados y funcionarios del Juzgado 12 de Familia declararon y la hicieron responsable de una serie de irregularidades en la conducción de esa dependencia y en el ejercicio de la función. Como permitirles que firmaran resolución con su firma digital intransferible, lo que ella negó y consideró un hecho delictivo.

También denunciaron malos tratos en diversas formas.

Acorralada en el Jury, Lizán renunció al cargo pero las actuaciones del Jury siguieron adelante. Ella recusó a Gómez y a Day y denunció penalmente a quienes declararon en su contra.

Ya comenzó la etapa de presentación de pruebas. El debate se hará en 2023.

El Jury tiene nuevo secretario

También por unanimidad, el Jury de Enjuiciamiento aprobó que Francisco Fernández sea el nuevo secretario del Jury de Enjuiciamiento y cubra la vacante que Alejandra Carné dejó por jubilación.

Fernández pasará a formar parte del Poder Judicial en breve. Actualmente, el abogado integra el plantel de la Asesoría de Gobierno de Mendoza.

Fue propuesto por Dalmiro Garay y no hubo oposición.

TE PUEDE INTERESAR: Investigan si una organizadora de tours de compras secuestró, golpeó y amenazó a su propia empleada

Temas relacionados: