Morillas, Testa y Mema en el lanzamiento de La Consulta, pueblo de vino.jfif
El proyecto de turismo sancarlino tiene el aval del Emetur, que lidera Gabriela Testa, y del Gobierno, encarnado en el ministro Natalio Mema.
Por su lado Natalio Mema devolvió las flores: "Para nosotros como gobierno es muy importante estar presentes y acompañar a San Carlos, sobre todo porque ha decidido sumarse a la regionalización”, marcó y cosechó el asentimiento del intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera y a dirigentes de turismo de Tunuyán que acudieron al lanzamiento.
Frente a ellos Mema redobló la apuesta y aseguró: "estamos en una instancia de escucha de necesidades para fortalecer este plan, mientras que instamos y promovemos que, en conjunto los tres intendentes, puedan gestionar las soluciones regionales para la población. Porque más allá de los departamentos, Valle de Uco es una marca instalada que hay que seguir reforzando”.
►TE PUEDE INTERESAR: Cuatro intendentes promocionaron en Chile la vitivinicultura y el enoturismo de Mendoza
Qué es "La Consulta, pueblo de vino"
Para explicar qué es el proyecto "La Consulta, pueblo de vino", el intendente Morillas precisó que la intención es posicionar a ese distrito como destino de un turismo vitivinícola distinto al de las capitales del vino.
Viñedos de La Consulta.jfif
La Consulta, en San Carlos, acumula 640 propiedades vitivinícolas.
"La idea es que la experiencia no sea la del glamour, sino la de vivir el enoturismo sustentable, que se pueda vivir la tarea del obrero rural, del cosechador, la del podador, la experiencia de las cooperativas vitivinícolas de la zona. La Consulta tiene 640 propiedades vitivinícolas y la mayoría, pertenecen a la misma localía", precisó el jefe comunal.
Según adelantó la idea es que el eje del vino atraviese todo el desarrollo turístico y cultural y para eso se cambiará también toda la señalética del pueblo consultino y se incluirá ese eje en las distintas actividades turísticas.
Gabriela Testa, titular del Emetur, rescató el valor histórico que posee La Consulta, y vaticinó que combinar eso con su potencial turístico seguramente redundará en un atractivo potente para los visitantes.
►►TE PUEDE INTERESAR: Cuatro intendentes, incluido el de Malargüe, ya dieron un fuerte apoyo al proyecto Distrito Minero Occidental
“Este lugar se llama La Consulta porque aquí San Martín consultó a los aborígenes datos estratégicos para cruzar la cordillera en su gesta libertadora. Y es un lugar muy vinculado a la historia de la vitivinicultura de Mendoza. Por lo tanto, nos parece un gran acierto del intendente Morillas, denominar a La Consulta como Pueblo del Vino”, valoró.
Y explicó las ventajas competitivas de La Consulta: “No ha perdido su escala y perfil de pueblo, por lo que tiene esa maravilla que busca un turista que es la tranquilidad, acompañada por los buenos servicios gastronómicos y de alojamientos. Y por supuesto, el emblema principal que son las plantaciones de vid y los vinos que se producen aquí. Todo esto enmarcado dentro de una marca que es muy fuerte, que es Valle de Uco y dentro de la marca Mendoza que está potenciada en el mundo”.